
El Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción debe exigir a los entes públicos afrontar y dar atención a las recomendaciones que se emiten desde el Sistema Estatal Anticorrupción. Así lo señaló el presidente del Congreso de la Abogacía, Eric Monroy Sánchez.
Hizo un llamado a los cinco integrantes ciudadanos de este organismo a alzar la voz para exigir que las entidades públicas gubernamentales y paraestatales den respuesta a las recomendaciones, considerando que su participación es fundamental para el combate a la corrupción, desde este sistema.
Recordó que sus integrantes perciben honorarios por esta función con cerca de 50 mil pesos de manera mensual, y es importante que se haga un ejercicio de autocrítica para realizar una decidida actuación en sus funciones. También consideró que deben dejar de lado cualquier otra actividad externa que les implique distraerse de sus actividades.
Por otro lado, subrayó que las diputadas y diputados del Congreso del Estado están obligados a reformar la ley del Sistema Estatal Anticorrupción para que las recomendaciones sean vinculantes, y se generen mecanismos de sanción o apercibimiento contra los entes que no las atiendan.
El Congreso del Estado debe atender este problema de manera urgente para que la ley no se convierta en letra muerta, derivado de las más de 100 recomendaciones que no son atendidas por servidores públicos, donde el hecho de que no sean resueltas, debilitan los objetivos de la lucha contra la corrupción.
“Se perjudica mucho al Sistema Anticorrupción, y al momento que se difunde este mal ejemplo que los entes no las responden, esto no abona al Sistema, porque nació creyéndose que se iba a hacer algo para atacar frontalmente la corrupción…”
Eric Monroy
Existen las condiciones óptimas para hacer una auditoría social y ejercer la presión necesaria para que sí se cumpla con las recomendaciones, por lo cual debe tenerse un mayor nivel de exigencia en el compromiso que se debe tener con la sociedad.