
José Juan Navarro Reyes, vicepresidente de la Asociación de Padres de Familia, señaló que, lejos de buscar frenar la distribución de los nuevos libros de texto de la SEP, los tutores procurarán que se corrijan los errores identificados en los ejemplares. Mencionó que, a pesar de los avances registrados, aún persisten errores de ortografía y de información en los libros de texto.
Por ello, hizo un llamado para regular, cambiar y modificar aquellos libros que presenten estas deficiencias, con el objetivo de garantizar una educación de calidad. En relación al abordaje de temas de género y diversidad en los contenidos educativos, Navarro Reyes, como representante de los padres de familia, expresó que se debe promover una educación imparcial que no clasifique ni divida a los estudiantes.
Navarro añadió que la educación debe ser «inclusiva y globalizadora», permitiendo que los niños se desarrollen como ciudadanos preparados para enfrentar los desafíos del mundo actual. Subrayó que el sistema educativo debe considerar diferentes perspectivas y opiniones en este tema, dado que existe una diversidad de puntos de vista. Enfatizó en la importancia de mantener un debate abierto y constructivo sobre este asunto.
Finalmente, destacó la necesidad de una mejor comunicación entre el sistema de gobierno, el sistema educativo y los padres de familia. Puntualizó que estos últimos son los principales interesados en la educación de sus hijos y deben ser incluidos en el proceso de toma de decisiones relacionadas con el plan de estudios y los contenidos educativos.