
Niega el Infonavit que quite viviendas y por el contrario busca a través de distintos mecanismos que el acreditado regularice su situación para que consolide su patrimonio, así lo señaló tajante el delegado de la institución, Sergio Armando González Serna.
El funcionario federal comentó que, por instrucciones del actual director del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, desde la actual administración federal dicha institución no quita viviendas, sin embargo, reconoció que los procesos judiciales iniciados antes de 2019 siguen su curso.
Aclaró que ahora no es muy fácil que el Infonavit recupere una vivienda, ya que éstas tienen un dueño, el cual quizá ya no la está pagando, esté en un juicio y por ende la institución no puede tomar posesión de dicho inmueble. Destacó que las viviendas que se lograron recuperar a partir de 2019 ya no se subastan, como se hacía antes, sino que se sacaron a la venta en su Centro de Atención y Servicio mediante un programa denominado “Renovación a tu Medida”.
Con este sistema, se vendieron 150 viviendas que ya estaban debidamente adjudicadas al Infonavit desde administraciones previas, de las cuales se vendieron 146 como “pan caliente”, porque eran casas relativamente mejor ubicadas y que como su nombre lo dice, el programa incluía renovación. “Las renovamos y se entregaban perfectamente habitables y a precios muy baratos, que rondaban los 200 mil o más de 200 mil pesos”.
Martínez Velázquez recalcó que el Infonavit no necesita viviendas para hacer negocio, sino que quiere que la gente consolide su patrimonio. Aclaró que las otras cuatro casas que aún no se colocan, se debe a que están en malas condiciones, “pero así funcionó y así es como funcionaría si alguna vivienda fuera recuperada por parte de Infonavit, bajo dicho mecanismo”. Detalló que las viviendas ofertadas en su mayoría fueron del municipio de Aguascalientes, específicamente de la zona oriente de la ciudad, así como un número menor en San Francisco de los Romo y Jesús María.