Que las vacaciones no acaben en una tragedia

El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes ha emitido una serie de recomendaciones para proteger a los niños durante las vacaciones de verano y prevenir así incidentes en el hogar. Se ha observado que, durante los meses de julio y agosto, las atenciones prehospitalarias y los traslados a hospitales se incrementan en un 11% debido a lesiones accidentales que ocurren en casa.
Rubén Galaviz Tristán, titular del ISSEA, advirtió que, con la mayoría de los niños pasando más tiempo en casa, a menudo bajo la supervisión de otros niños o sin la compañía de adultos, es fundamental que los padres estén alerta y tomen medidas preventivas.
Entre las principales recomendaciones, Galaviz Tristán enfatizó la importancia de enseñar a los niños a llamar al número de emergencia 911 en caso de que se presente una situación crítica.
Las quemaduras son uno de los principales riesgos en el hogar, por lo que se insta a los padres a evitar que los menores ingresen a la cocina y a mantener cerillos y encendedores fuera de su alcance. Además, se recomienda asegurar las tomas de corriente eléctrica y proporcionarles el mantenimiento adecuado.
Otro punto a destacar es la prevención de intoxicaciones. En este sentido, es importante tomar las precauciones necesarias para no dejar las llaves del gas abiertas y asegurarse de identificar claramente las botellas que contengan productos de limpieza u otros químicos potencialmente peligrosos.
Para evitar accidentes al jugar en jardines o áreas verdes, se solicita a los padres que estén atentos y protejan a los niños de posibles ingestas de plantas tóxicas o picaduras de animales.
Finalmente, se sugiere salvaguardar a los niños de caídas accidentales, evitando su acceso a escaleras y azoteas. También se recomienda mantener fuera del alcance de los más pequeños cualquier objeto que pueda representar un peligro si es ingerido.

Licenciada en Medios Masivos de Comunicación de la UAA. Reportera de la fuente local desde hace casi 30 años. He cubierto diferentes fuentes informativas, aprendiendo de ellas y compartiéndolas con la sociedad.