
Gastos médicos son los principales conceptos que los asalariados pueden deducir durante su Declaración Anual 2022, informó Gilberto Adrián Esparza Blas, delegado de la Prodecon en Aguascalientes.
Los asalariados que tenga ingresos superiores a 400 mil pesos anuales, quienes trabajaron para dos o más patrones en el mismo año, si solicitaron por escrito a su patrón que no presente su Declaración Anual, si dejó de prestar sus servicios antes del 31 de diciembre del año que se trate, quienes tengan otros ingresos acumulables como honorarios, arrendamiento, actividades empresariales, entre otros, además de salarios, deberán de presentar su declaración de impuestos del ejercicio fiscal 2022 antes de que finalice el mes abril de 2023.
PODRÁN DEDUCIR…
GASTOS MÉDICOS
· Consultas médicas y de dentistas
· Servicios de psicología y nutrición
· Gastos médicos y hospitalarios, incluyendo aquellos por incapacidad
· Medicinas por gastos hospitalarios, no incluyen las compradas en farmacias
· Análisis clínicos, estudios de laboratorio y prótesis
· Compra o renta de aparatos de rehabilitación
· Honorarios a enfermeras
· Lentes ópticos graduados hasta por 2 mil 500 pesos
DONATIVOS
· Donativos no onerosos ni remunerativos que se hagan a instituciones autorizadas también son deducibles, incorporando hasta el 7% de los ingresos destinados a caridad}
COLEGIATURAS
· Siempre y cuando no sean de nivel superior.
· Los topes máximos para descontar anualmente son: 14 mil 200 para preescolar, 12 mil 900 para primaria, 17,100 para profesional técnico y 24 mil 500 para bachillerato