
Sólo cuatro de cada diez vendedores de droga que son detenidos y presentados ante el Ministerio Público son vinculados a proceso en los juzgados penales.
El fiscal General del Estado, Jesús Figueroa Ortega, dio a conocer el incremento de carpeta de investigación por el delito de narcomenudeo casi al doble entre el año 2021 y el año 2022, al pasar de 1,113 a 2,079 denuncias entre el primer y el último año.
Aguascalientes se ubicó en el onceavo lugar con mayor número de carpetas abiertas por el delito de narcomenudeo a nivel nacional durante el año 2022, lo cual atribuyó a la actuación de las corporaciones policiacas, ya que se trata de un delito que comúnmente no es denunciado por la población.
Figueroa Ortega indicó que el porcentaje de carpetas de investigación por narcomenudeo en las que el Ministerio Público logró la vinculación a proceso se elevó de manera gradual en el transcurso de los últimos 4 años, al pasar de 23.3% en el año 2020, a un 41% al arranque del año 2023. El porcentaje de vinculaciones a proceso sobre carpetas presentadas por narcomenudeo en 2021 se ubicó en 33.9%, y en el año 2022 fue de 38.3%.
Destacó que el promedio de denuncias mensuales se elevó en los últimos 3 años al ubicarse en 93 carpetas en 2021, 173 en el año pasado, mientras que en enero de 2023 se abrieron 196 carpetas.
El fiscal resaltó la importancia de que las personas que comercializan droga en las calles permanezcan en prisión, ya que en la medida en que se aprehenden se efectúan actos de investigación que facilitan la detención de personas involucradas en homicidios vinculados al narcotráfico.
La estadística presentada por el funcionario se dio en el marco de sesión mensual de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia Aguascalientes, que reúne a servidores públicos, funcionarios de seguridad y representantes del sector empresarial.