
El Instituto del Agua en el Estado dio inicio a los trámites para que el agua de la Presa Plutarco Elías Calles sea utilizada para el uso público urbano de la zona conurbada de la ciudad de Aguascalientes, señaló Luis Felipe Ruvalcaba Arellano, encargado de despacho de la Semarnat al mostrar la solicitud de manifiesto de impacto ambiental del ambicioso proyecto.
Señaló que el pasado 24 de noviembre ingresó el proyecto de solicitud para la autorización de Manifiesto de Impacto Ambiental del proyecto de construcción del “Acueducto Presa Calles Zona Conurbada de Aguascalientes”, ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
El proyecto contempla el aprovechamiento del agua de la presa en San José de Gracia a través de una derivación, realizada en la estación de control que existe actualmente para los volúmenes que se aprovechan en el Distrito de Riego 001 para cultivos en el norte del estado. El líquido será conducido a una planta potabilizadora, para después almacenarse en los tanques existentes El Molino, El Cóbano y Tecnológico, en la ciudad de Aguascalientes, mediante la construcción de un ducto de 42.3 kilometros.
La conducción del caudal de un metro cúbico por segundo mediante tubería de asbesto-cemento en zanja, se planea bajo cinco rutas alternativas que recorran al paralelo de las carreteras, desde San José hasta el tanque Tecnológico, con un costo estimado de entre 454 millones, 264 mil 824 pesos y 474 millones, 900 mil pesos.
El organismo estatal considera que la alternativa 5 de conducción resulta factible al ubicarse fuera del trazo de la carretera federal 45 Norte que presenta gran cantidad de infraestructura, y proyectarse sobre predios particulares en los que prácticamente no hay infraestructura.
El trazo del acueducto se propone desde los límites de entre los municipio Rincón de Romos y Pabellón de Arteaga, hacia las comunidades de Santiago y Garabato; incorporarse en territorio de Jesús María, hacia Valladolid, San Antonio de los Horcones, bordea la ciudad de Jesús María, se enfila por Maravillas hasta Trojes de Alonso y, ya en el municipio capital, seguir por el oriente hasta finalizar en el Tanque ubicado frente al Instituto Tecnológico de Aguascalientes. El uso de suelo por el que se proyecta el ducto corresponde a los tipos agropecuario, vialidades, industrial y urbano, además tener 21 cruces con cauces propiedad de la nación.
El Inagua solicitó la vigencia de autorización por un periodo de siete años, debido a que no se cuenta con los recursos económicos para el desarrollo del proyecto que busca aprovechar los excedentes de la presa para dotar de agua a más de 929 mil habitantes en la zona metropolitana