Próximos Eclipses en Aguascalientes: Fechas, Horarios y Consejos de Visualización Segura

En entrevista con el Heraldo, Julien Potier, Encargado de Visualización Científica en el Museo Descubre, compartió detalles sobre los próximos eclipses solares que serán visibles en el país. En el caso específico de Aguascalientes, seremos testigos de un eclipse parcial al 75% el 14 de octubre de este año y de un notable oscurecimiento del 92% durante el eclipse total de Sol el 8 de abril de 2024.

Potier señaló que, aunque durante el eclipse anular será complicado percibir un oscurecimiento considerable en Aguascalientes, pero la experiencia puede ser enriquecida usando filtros solares o proyecciones. En contraste, para el eclipse total de 2024, entre las 12 y las 3 de la tarde, el cielo en Aguascalientes tendrá una apariencia similar a las 6 de la tarde, como si estuviera cerca de anochecer.

El experto enfatizó la importancia de tomar precauciones al observar estos fenómenos en la región. Recomendó el uso de filtros solares certificados ISO 12312-2, ya sea para telescopios o directamente para los ojos. Además, desmintió mitos sobre observar eclipses directamente a través de espejos o cubetas con agua, sugiriendo proyectar a través de estos, la imagen del sol en una superficie para observarlo sin riesgos.

A nivel nacional, el eclipse anular dejará un anillo luminoso visible en lugares como la Península de Yucatán, Chetumal y Campeche. Por otro lado, el eclipse total será completamente visible en ciudades del norte como Mazatlán, Durango, Torreón, Monclova, Ciudad Acuña y Piedras Negras.

Aunque el eclipse total de abril de 2024 no alcanzará la magnitud del de 1991, Potier destacó su relevancia, especialmente para Aguascalientes, debido a su rareza. El siguiente eclipse total visible en la región se prevé para marzo de 2052, por lo que instó a la población a no perderse este espectáculo astronómico.