
Ante la cercanía de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género, diputada por el PRD Sanjuana Martínez Meléndez, afirmó que la manifestación femenina se le recibirá porque es su manera de protestar por esos asuntos que no han sido resueltos a favor del respeto y la seguridad de todas ellas.
Luego consideró que las manifestaciones de pinta de grafitis en la infraestructura pública no son un acto de vandalismo, sino una situación de protesta ante los hechos cotidianos que lesionan a niñas, adolescentes y mujeres adultas.
Agregó que los colectivos y los grupos de feministas cuentan con su representación legislativa, “porque empecé en el activismo, no en la política, motivo por el cual ellas siempre contarán con una aliada en el Congreso del Estado”.
En entrevista con El Heraldo, la legisladora hizo un llamado a los gobiernos Estatal y Municipal a concientizar a su personal policiaco para que sepan contener sin agredir ni presionar a las mujeres que participen en la manifestación del 8M, pero de modo preferente que se haga de modo pacífico como ocurrió el año anterior.
Es lamentable, pero la situación de la mujer no ha cambiado, porque este 2023 inició con feminicidios, pero gradualmente cambia la forma de comunicación al contar con una mujer al frente del Gobierno del Estado, aunque la protesta todavía no desaparecerá en la entidad.
Además, la petición se mantendrá para que la presencia policiaca sea de elementos femeninos para que se respeten las garantías individuales de todas las mujeres.