
Proponen creación de un fondo para asesoría y defensa jurídica en beneficio de la población que no tiene para pagar un abogado. Se trata de una bolsa destinada a cubrir los gastos de una estrategia legal. El presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (FECABAA), Sergio Delfino Vargas, señaló que la falta de acceso a justicia por falta de recursos económicos es una realidad para buena parte de la población.
Refirió que esquemas como los aplicados en Estados Unidos a través de “Pro-Bono”, podrían aplicarse en la entidad. Se trata de un esquema mediante el cual un abogado pueda prestar sus servicios de asesoría y defensa legal, mediante la entrega de un bono, cuyo monto resulte simbólico, o a un costo menor del que se tiene por los servicios profesionales de manera particular.
Vargas señaló que no hay la capacidad del Estado para ofrecer los suficientes defensores públicos a la ciudadanía ante un conflicto legal, mientras que existen muchos profesionales del derecho que tienen los conocimientos necesarios para defenderlos.
Señaló que los integrantes del Congreso del Estado podrían considerar la inclusión de recursos públicos para el próximo presupuesto de egresos que se pueda implementar en el año 2024.
De esta forma se beneficia al mismo tiempo a la ciudanía y al gremio de abogados que están bien capacitados, mediante un bono en el que el Estado patrocine un bono representativo para asegurar que todos y todas tengan el acceso a una defensa jurídica, enfatizó.
“Hay muchos abogados, algunos sin empleo, pero bien capacitados. A lo mejor no sería el mismo cobro que se realiza por fuera, pero este fondo generaría que más personas accedan a la justicia…”
POR EJEMPLO. Actualmente existe el Fondo de Defensa para el Sistema de Administración de Justicia que se destina al pago de indemnizaciones para quienes son exonerados tras permanecer en la cárcel. Este, es un ejemplo de la inversión de recursos para prevenir injusticias de forma oportuna.