Guadalupe Irízar
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Electoral revisará en próximos días un proyecto de sentencia que propone restituir en el cargo al Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo.
El funcionario dejó el cargo que ocupaba desde hace 15 años, a consecuencia de la publicación del llamado «Plan B» electoral, que impulsa el Ejecutivo.
El proyecto de sentencia fue elaborado por la magistrada Janine Otálora.
Tanto Jacobo como la dirección jurídica del INE impugnaron el cese del funcionario ante el Tribunal Electoral, argumentando una afectación a la autonomía del INE y violación de la Constitución.
El artículo 41 de la Constitución señala, entre otros puntos, que «el Secretario Ejecutivo será nombrado con el voto de las dos terceras partes del Consejo General, a propuesta de su presidente».
Al participar en un foro en la Facultad de Derecho de la UNAM, el presidente del Tribunal, magistrado Reyes Rodríguez, pidió estar atentos a las resoluciones de ese órgano jurisdiccional ante los recursos interpuestos por el «Plan B» electoral.
Un grupo de 147 trabajadores del INE presentó una demanda de amparo en contra de la reforma electoral, conocida como «Plan B», debido a que afecta sus derechos laborales, informó Rodolfo Martínez, del despacho Trusan y Roma Abogados.
Además, empleados de las juntas distritales y locales -excepto las del Estado de México y Coahuila- presentaron recursos ante el Tribunal Electoral.
Se estima que más de 2 mil empleados del Servicio Profesional serán despedidos cuando las juntas distritales pasen de permanentes a temporales, también como parte de los efectos de la reforma electoral.