Se llevará a cabo una reunión para homologar los criterios bajo los cuales se otorgan los derechos de los trabajadores, para que se adecuen a los de la Confederación de Trabajadores de México con el objetivo de otorgarles mayores garantías, señaló el líder de la Federación de Trabajadores de Aguascalientes, Alfredo González González; esto tendrá lugar los días 16 y 17 del presente mes.
“El 16 se va a hacer una reunión previa en la cual participarán tres delegados por cada una de las organizaciones afiliadas y el día 17 será la toma de protesta, en un acto en que se invitará a empresarios, autoridades de los tres niveles de Gobierno, así como organizaciones hermanas, sin faltar los propios delegados y asociaciones afiliadas, que son las estrellas participantes en este Congreso Estatal Ordinario”, puntualizó.
Destacó que para la conformación oficial del Comité Ejecutivo, estará presente el dirigente de la CTM, Carlos Aceves del Olmo; puntualizó que en el evento se abordarán temas prioritarios sobre las directrices que tienen que abordar los integrantes del Comité, a fin de garantizar prestaciones y otros conceptos que por Ley se deben otorgar a los trabajadores.
“Además, se abordarán los acuerdos que en un momento dado se tomen sobre política social, con el Infonavit, con el Fonacot y con las instituciones que tienen relación con nosotros; sin duda, también se va a tocar un tema importante y fundamental, que es sobre la Reforma Laboral, en la cual parcialmente estamos de acuerdo. Vamos a ir también, a través de los compañeros que quieran participar, a manifestar los puntos en los que consideramos que debe haber cambios en la misma”, señaló.
El líder de la FTA enfatizó que estarán consolidando propuestas para la próxima legislatura, a fin de que se realicen los cambios necesarios a la Reforma Laboral, en el caso de la modalidad de trabajo, para que incrementen los sueldos y se mejoren las condiciones de los obreros.
“Creemos que se debe terminar con el tripartismo; se debe considerar una mejora en la relación entre el patrón y los trabajadores, pues en el caso de Aguascalientes, la mano de obra ha propiciado un crecimiento muy importante al estado en cuanto a inversión, sin embargo, no debemos ser calificados primeramente por ser una mano de obra barata, sino que se debe considerar la buena calidad de la misma, y pagar lo que es justo”, enfatizó.
Finalmente, dijo que se debe hacer una renovación a la Ley Federal del Trabajo, que esté consensuada por todos, y no nada más por unos cuantos; actualmente se pierde la conciliación, al pasar a un Tribunal Laboral.