
El presidente de la Unión Ganadera Regional Hidrocálida, José de Jesús Guzmán de Alba, advirtió sobre los posibles riesgos de ingreso de carne extranjera en perjuicio de la producción de carne de res en el país.
Al emitirse acuerdos de autorización para la libre importación de carne producida en Argentina a favor de empresas mexicanas, se promueve una sobre oferta que atenta contra los productores de carne mexicana, lamentó.
Pese a que la carne producida en Argentina tiene un costo más elevado, se dan ventajas en la introducción de carne de manera libre por importadores, cuyo efecto sería nocivo al abatir la posibilidad de competencia de la carne mexicana, cuestionó.
Adicionalmente, se tiene el riesgo de que la carne importada pueda atraer enfermedades de grave impacto en el hato ganadero de México por la presencia de fiebre aftosa en el país sudamericano, mencionó.
Señaló que los engordadores de carne en el estado respaldan la decisión de la Asociación Angus Mexicana de interponer amparos contra las permisiones de las autoridades mexicanas para facilitar la libre importación de carne de res extranjera.
“Todos los ganaderos mexicanos nos sumamos a este amparo, lo respaldamos porque nos afecta, se tiene que meter a través de una sola organización, pero todos esperamos que se detenga esta medida”, enfatizó.
Guzmán de Alba criticó que el gobierno federal busque bajar el precio de la carne de res con la apertura masiva de las fronteras mexicanas, sin advertir que se genera un grave daño a la actividad ganadera nacional.
Indicó que estas políticas resultan erróneas porque dichas determinaciones generarán competencia desleal que va en contra de la importante actividad económica que representa la producción cárnica nacional.