La Delegación de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente anunció la extensión de su horario de atención para dar asesoría a las personas físicas que requieren apoyo en la presentación de su declaración anual 2023.

Para mayor comodidad, la Prodecon ha puesto en marcha un «micrositio de la declaración anual» para ayudar al cumplimiento de las obligaciones fiscales. El cual puede consultarse en la página atencionalcontribuyente@prodecon.gob.mx

Durante abril, las personas físicas que hayan obtenido ingresos en 2022, están obligadas a pagar su impuesto anual mediante la elaboración de una declaración. La presentación de la declaración anual de personas físicas terminará el 2 de mayo del 2023, debido a que el 30 es día inhábil.

La declaración de impuestos permite a los contribuyentes cumplir con sus obligaciones fiscales y evitar posibles sanciones o multas por incumplimiento. Además, es la forma en que los ciudadanos informan al gobierno sobre sus ingresos y gastos y contribuyen al financiamiento de los servicios públicos y al desarrollo del país.

Esta actividad también tiene un beneficio, puesto que en algunos casos se puede acceder a devoluciones de impuestos o créditos fiscales que permiten reducir la carga tributaria. Por otro lado, no hacer la declaración de impuestos puede resultar en la pérdida de oportunidades para acceder a ciertos beneficios fiscales y abre la posibilidad de ser investigado por la autoridad fiscal.

Los contribuyentes podrán acudir de manera presencial a las oficinas ubicadas en Juan de Montoro 124-Int. A, zona Centro, en horario de 9:00 am a 3:00 pm, hasta el sábado 29 de abril. Es necesario que los interesados agenden su cita con anticipación al 800 611 0190 (Lada sin costo).

Licenciada en Comunicación e Información por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, reportera de la fuente local desde 2017, amante de las pláticas interesantes y coleccionista de historias.