
Benito Jiménez Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras los hechos violentos reportados en Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde cinco civiles fueron abatidos, cuatro elementos de tropa fueron llevados ante la justicia militar por el delito de desobediencia.
La falta es castigada por el fuero militar.
Se explicó que el mando a cargo de la tripulación (camioneta militar) no dio la orden de abrir fuego; sin embargo, los soldados de la batea, accionaron sus armas contra civiles.
«Comete el delito de desobediencia el que no ejecuta o respeta una orden del superior, la modifica de propia autoridad o se extralimita al ejecutarla. Lo anterior se entiende salvo el caso de la necesidad impuesta al inferior, para proceder como fuere conveniente, por circunstancias imprevistas que puedan constituir un peligro justificado, para la fuerza de que dependa o que tuviese a sus órdenes», refiere el artículo 301 del Código Penal Militar.
«La desobediencia en actos del servicio será castigada con un año de prisión, excepto en los casos siguientes: cuando ocasione un mal grave que se castigará con dos años de prisión; cuando fuere cometida en campaña, que se castigará con cinco años de prisión, y si resultare perjuicio a las operaciones militares, con 10 años de prisión».
Los militares serán procesados en la Ciudad de México, en los Juzgados ubicados dentro del Campo Militar 1.
Este proceso es aparte del que lleva la FGR por la muerte de los cinco civiles.