La directora general del Instituto de Educación de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez, señaló que la dependencia focalizará sus acciones en responder a la creciente demanda de infraestructura en el sector medio superior para el 2024.
La funcionaria subrayó la urgencia de seguir expandiendo la infraestructura educativa en la zona oriente de la ciudad y en el área oriente-sur. Resaltó, en particular, la necesidad de establecer más instituciones de preescolar, primaria y secundaria. Adicionalmente, puso énfasis en los desafíos presentes en la educación media superior, entre los que se incluyen la unificación de currículos entre los diferentes subsistemas y el desarrollo de más infraestructura para bachilleratos.
Martínez Rodríguez informó que, el año entrante, la mayor parte del presupuesto en Aguascalientes se asignará a la educación media superior, alineándose con la directriz de la gobernadora de priorizar la inversión en dicho nivel educativo. Reafirmó su compromiso de colaborar estrechamente con la SEP y otros actores relevantes con el fin de elevar la calidad educativa en el estado y asegurar un horizonte alentador para los estudiantes aguascalentenses.
En este contexto, extendió su gratitud a la Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, por su respaldo en la asignación de recursos y su cooperación para resolver desafíos, como el desabastecimiento de libros de texto. Concluyó subrayando que la educación debe ocupar un lugar preponderante en la agenda gubernamental y que la alianza con la SEP ha sido fundamental para encarar los desafíos educativos en la entidad.