El próximo 29 de septiembre, la gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel presentará al Congreso del Estado y a la ciudadanía su PRIMER INFORME de los únicamente cinco informes que rendirá tras haber tomado protesta constitucional. Más allá del evento protocolario social que en esta ocasión tendrá verificativo en la Plaza de Toros, este ejercicio de rendición de cuentas amerita ser comentado si tomamos en consideración que es el único momento del año en el que la ciudadanía puede realmente contar con información objetiva sobre lo acontecido en el estado.

Rendir cuentas es mucho más que un presupuesto fundamental para el desarrollo del Estado de Derecho. En virtud de lo anterior, considero que, como aguascalentenses, es nuestro derecho conocer las acciones que el Gobierno realiza cotidianamente y, en consecuencia, el informe representa un excelente mecanismo para imbuirse en el tema.

La intención de un informe, desde el punto de vista legal, permite que, además de pasar por el tamiz ciudadano, el Poder Ejecutivo se someta a la revisión y rendición de cuentas del Poder Legislativo, que dentro de sus facultades podrá llamar a comparecer a las y los funcionarios que considere prudente para resolver dudas o inquietudes sobre sus actuaciones.

Mencionado lo anterior, recomiendo ampliamente dedicar unos minutos del fin de semana e incluso de la próxima semana a escuchar el discurso que seguramente quedará grabado en las diversas plataformas sociales, a leer los diversos resúmenes y, de preferencia, el texto completo del informe, para que, antes de criticar o hacer algún comentario, contemos con toda la información y la legitimidad para hacerlo.

A un año de Gobierno, considero que debemos, primeramente, reconocer que la Gobernadora ha cumplido con su palabra y generado un gobierno de coalición o cooperación, en el que se han combinado nombramientos de perfiles provenientes de los tres principales partidos políticos que conformaron la coalición que la llevó al triunfo electoral. De igual manera, se debe reconocer el hecho de que Aguascalientes continúa siendo un estado privilegiado que ha permitido mantener altos niveles de seguridad frente a los estados vecinos y que las empresas extranjeras continúan acudiendo a invertir y generar empleos frente al excelente clima de inversión de negocios que desde hace ya más de 10 años nos ha distinguido.

Felicitamos a la Señora Gobernadora por este primer año de logros y buenos inicios, deseándole que cada año nuestro Estado siga superando récords y brindando progreso a nuestra entidad. De manera final, dejo mi reflexión y realizo por tal motivo un llamado a la ciudadanía, a través del cual nos permitamos reflexionar, resumir y posteriormente comentar las principales acciones que sean anunciadas; aunque quizá con mayor hincapié en las acciones que impliquen el análisis de resultados sobre obra pública, infraestructura, seguridad, salud y educación. Agradezco el favor de su lectura y les deseo a todos un excelente fin de semana.

Correo: davidreynoso@sapiensiuventus.com

Twitter: @davidrrr