Alan Miranda
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO 28-Nov .- Hasta 10 por ciento de los viajes de mexicanos al extranjero podrían cancelarse para la temporada vacacional de Semana Santa del 2017, anticiparon dirigentes de la industria de agencias de viajes.
Sin embargo, la temporada alta de diciembre no resultaría afectada, debido a que ya está muy próxima.
Jorge Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), explicó que esta disminución sería una de las consecuencias de la depreciación de alrededor de 10 por ciento del peso frente al dólar por la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos.
Julio Castañeda, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), ve menos probabilidades de que ocurra esta baja en reservaciones, pero en caso de concretarse el destino más afectado sería Estados Unidos, por dos factores.
«El primero es que el dinero ya no le rinde igual al mexicano y el otro factor pueden ser las visas, si cambian el formato, como lo dijo el señor Trump», explicó.
Hernández dijo que algunos viajeros han preguntado si todavía se pueden cancelar estas reservaciones, hechas con al menos tres meses de anticipación. Sin embargo, menos de 5 por ciento de estos clientes han concretado el paso.
«El problema es que no es fácil cancelar, porque en muchos de los casos se pierde lo pagado. Así son las políticas para temporada alta, son muy estrictas», detalló.
Si los viajes al exterior se reducen, hay altas probabilidades de que esas personas terminen por vacacionar en destinos mexicanos.
Además, debido a que el dólar rendirá más en el País, la Fematur y la AMAV anticiparon que suba también el número de turistas extranjeros.
La AMAV considera que el turismo total podría crecer hasta 10 por ciento en 2017.