
Antonio Baranda Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO.-La cumbre de presidentes cuyos países participen en el nuevo acuerdo económico-comercial para combatir la inflación en la región se realizaría a finales de abril o en mayo. La sede sería México.
Así lo dio a conocer el Presidente Andrés Manuel López Obrador a homólogos latinoamericanos con quienes se comunicó para hacer la propuesta formal y perfilar dicho acuerdo.
Fragmentos de dichas comunicaciones -con los Mandatarios de Brasil, Colombia, Cuba y Argentina- fueron compartidos por López Obrador en un video publicado en sus redes sociales.
En las conversaciones telefónicas, que tuvo desde su despacho, López Obrador propone que se realice una primera reunión virtual el 5 de abril a las 10:00 horas tiempo de México.
«Y que quede pendiente que se dé la reunión presencial, pero más adelante a finales de abril, en mayo, pero que ya se vaya avanzando», señala en una de las llamadas telefónicas.
«¿En dónde crees que va ser?», pregunta uno de los Mandatarios antes de soltar la carcajada, «que nos reunamos acá en México, yo invito, ya es una cuestión presencial».
En su mañanera, López Obrador anunció un acuerdo económico-comercial con países de América Latina para enfrentar el problema de la inflación y la carestía de manera conjunta.
De manera inicial estarían México, Brasil, Colombia, Cuba y Argentina; se invitará a Chile, Bolivia y Honduras; y quedarían fuera Perú y Ecuador.
López Obrador explicó a sus interlocutores que la reunión virtual sería para intercambiar puntos de vista y aterrizar acciones para ayudarse mutuamente y enfrentar el problema inflacionario.
«Hay muchas oportunidades para el intercambio económico-comercial, podemos intercambiar quitando aranceles, nos complementamos», dice en una de las pláticas.
«O sea, tiene aves Brasil, tiene carne Argentina, tiene cemento Colombia, Cuba también tiene cemento y nosotros también tenemos muchas cosas que ofrecer».
El Jefe del Ejecutivo además propuso a los Presidentes que los respectivos Secretarios o Ministros de Hacienda y Economía empiecen a intercambiar ideas sobre el combate a la inflación.
«La idea sería reunirnos cinco (en la reunión virtual), también no quisiera yo dejar de invitar al Presidente de Chile y al Presidente de Bolivia», menciona.
«Y la otra propuesta es que me gustaría invitar a la Presidenta de Honduras. Habla con Boric, bueno, háblalo y me vas ayudando en eso y ya le explicas», le dice a uno de los Mandatarios.
El tabasqueño llamó a sus homólogos el miércoles por la mañana, mediodía, tarde y noche, por lo que se le observa con distintas vestimentas en su oficina, incluso de playera tipo polo.