
Durante una sesión ordinaria de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, la Comisión de Transparencia y Anticorrupción del Congreso recibió un informe sobre la Plataforma Digital Estatal, la cual ha almacenado información y datos relacionados con la transparencia y la rendición de cuentas en el servicio público desde el año 2016, contando con más de 200 mil expedientes.
Aquiles Romero, titular del organismo, informó que, hasta la fecha, la PDE ha recopilado más de 39 mil declaraciones patrimoniales, fiscales y de interés de servidores públicos pertenecientes a diversas dependencias gubernamentales. Estas declaraciones son obligatorias y deben presentarse durante el mes de mayo, según lo estipula la legislación que exige la rendición de cuentas.
Asimismo, el titular de SESEA destacó que la PDE ofrece a los ciudadanos acceso a información sobre la evolución patrimonial de los funcionarios, las contrataciones, las quejas por malas prácticas y la contratación de proveedores. Aguascalientes se encuentra entre las primeras entidades con un sistema eficiente y no se han reportado casos graves de corrupción.
Por su lado, la diputada Yolytzín Rodríguez, presidenta de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción del Congreso, reafirmó el compromiso de fortalecer el marco normativo para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas.
Por último, la legisladora enfatizó que sólo a través de este tipo de medidas se pueden fomentar las buenas prácticas tanto entre los funcionarios públicos como en el sector privado.