Tenga cuidado con algunas casas de préstamos rápidos porque son un fraude, alertó el financiero Gerardo Sánchez Herrera, al denunciar que en la entidad operan defraudadores disfrazados de empresas de préstamos rápidos, en donde ofrecen de mil a 50 mil pesos en menos de 24 horas, sin aval, sin comprobante de ingresos y sin garantías ni buró de crédito.
¿Quién, en su sano juicio, presta dinero sin aval ni garantías, ni siquiera checando el historial creditico de los solicitantes? Cuestionó el especialista financiero, al tiempo en que él mismo dio la respuesta: “Sólo quien tiene en mente defraudar a sus clientes”.
Explicó que “el truco está en que, esas casas de préstamos rápidos, condicionan el supuesto crédito al pago de una comisión por apertura de la línea de financiamiento, consumando el timo en diversas cantidades, dependiendo del monto del crédito solicitado”.
Les piden por ese concepto de mil hasta 3 mil pesos y las personas con la expectativa de recibir en préstamo una cantidad superior, acceden a pagar la famosa comisión, sin que el crédito llegue.
Generalmente, dijo el especialista financiero, esas personas llegan, rentan un local en algún lugar céntrico, hacen promoción y comienzan a captar clientes, a quienes únicamente estafan ya que no les dan el crédito prometido.
“Como son entidades que no están del todo reguladas, llegan un día y antes de un mes, huyen de la ciudad y jamás se les vuelven a ver”.
Pidió a las personas que requieran de un crédito rápido, revisar antes los antecedentes de esas compañías mediante consultas en la Profeco, para que se aseguren que el trato que van a hacer, esté apegado a la ley y que no van a salir con que huyen de la ciudad de un día para el otro.
La Procuraduría Federal del Consumidor lleva registros y estadísticas de compañías que han resultado ser un fraude. La primera recomendación sería, dijo, que revisen muy bien a las empresas, sobre todo aquellas que prometen 50 mil pesos, sin aval y sin garantías, además, sin pasar por el buró de crédito, “casi casi los regalan” porque hasta las tasas de interés resultan ser bastante atractivas, sin embargo, al final resultan ser puro fraude.
Finalmente, recomendó apoyarse de la Condusef, que es la entidad de protección y defensa de los derechos de los usuarios de los servicios financieros, ya que ante esa instancia llegan a parar las denuncias por fraudes, sin que logren prosperar ya que los defraudadores montan muy bien la trampa y logran huir antes de que broten las inconformidades de forma colectiva, dijo.