
Estudiantes del Centro de Ciencias Básicas (CCB) de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, presentaron los resultados de 76 mini proyectos de investigación en las áreas de ciencias naturales o exactas, informó la propia UAA al indicar que su formación profesional en torno a técnicas analíticas de información, abstracción, estadística y aplicación del método científico, promueve entre los estudiantes de pregrado, la innovación y el desarrollo de alternativas para dar respuesta a necesidades de diferentes sectores sociales y económicos, por lo que también abona a la calidad educativa de la Institución.
Esta práctica, además de fortalecer su formación profesional en torno a técnicas analíticas de información, abstracción, estadística y aplicación del método científico, promueve entre los estudiantes de pregrado la innovación y el desarrollo de alternativas para dar respuesta a necesidades de diferentes sectores sociales y económicos, por lo que también abona a la calidad educativa de la Institución.
Durante un periodo de seis meses, diferentes grupos integrados por alumnos fueron asesorados por un catedrático de la UAA para el desarrollo de un proyecto de investigación de su interés, por lo que esta actividad también abona a las acciones de la Institución que buscan promover la interacción entre los estudiantes de pregrado e investigadores, con la finalidad de adentrar a los jóvenes al quehacer científico, el desarrollo tecnológico y la divulgación de la ciencia.
A través del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE), se gestionaron y destinaron recursos para el desarrollo de estos mini-proyectos de investigación, cuyos resultados se expusieron en la modalidad de cartel científico en el segundo piso del edificio 202 de Ciudad Universitaria, lugar donde se dieron cita los jóvenes participantes y asesores para recibir comentarios con el objetivo de ampliar y refinar sus propuestas académicas.
Eventos como éstos, para la comunidad estudiantil resultan altamente gratificadores porque les permite tener un acercamiento real a las condiciones generales de trabajo profesional, señaló la Universidad Autónoma de Aguascalientes.