
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), realizó este martes la Reunión Técnica Nacional, donde se realizó la presentación oficial y se dieron detalles de los Nacionales Conade 2023, que se celebrarán en cinco estados sedes: Tabasco, Jalisco, Nayarit, Aguascalientes y Morelos.
Durante 48 días de actividades, pactados entre mayo, junio y julio, 23 mil 865 atletas (12 mil 251 hombres y 11 mil 614 mujeres) de la República Mexicana, se darán cita para disputar 50 disciplinas que conforman en el magno evento deportivo amateur, que tiene como sede principal a Villahermosa, Tabasco, donde se reunirán 9 mil 33 competidores.
Durante la Reunión Técnica Nacional, realizada en la Ciudad de México, Adriana Martínez Campuzano, subdirectora de Cultura Física de esta institución, y autoridad que encabezó el evento, destacó la importancia al trabajo en conjunto para aumentar la calidad de este próximo evento.
«Fue un reto retomar los Nacionales Conade, los cambios han venido de manera paulatina, pero los resultados en esta edición serán muy diferentes con una competencia más equitativa e incluyente; se destaca el nivel con la apertura a nuevos propósitos, ideas y decisiones, el trabajo en conjunto ha logrado subir la calidad del deporte mexicano”, comentó.
Como ejes rectores de Nacionales Conade 2023, que se desarrollarán en 48 días de competencias, se abordaron las temáticas de Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA), Unidad de Género y No Discriminación, Programa Nacional Antidopaje y Becas y Estímulos Deportivos.
En dicho evento se confirmó que Aguascalientes recibirá del 20 de mayo al 20 de junio un total de ocho disciplinas que serán: polo acuático, ciclismo, gimnasia trampolín, charrería, tiro con arco, rodeo, boliche y natación artística, que permitirán al estado volver a ponerse en el ojo de todo el país durante un mes de competencias.
En el presídium, también se contó con la asistencia del doctor Juan Manuel Herrera Navarro del Comité Nacional Antidopaje; Mariana Limón Ramírez, directora de Proyectos Especiales; Juan Bautista Gómez, presidente de la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD). Además, estuvieron los diferentes directores de los Institutos del Deporte de los estados sede, incluido Arturo Fernández Estrada que representó a Aguascalientes en el evento.