
Ante la falta de respuesta para fortalecer las finanzas de los estados y municipios, ya que por el contrario, hay recortes que generan mucho daño económico a diferentes sectores de la población, diez gobernadores acudieron a la Corte de la Nación para presentar controversia constitucional por la desaparición de 109 fondos y fideicomisos, destacó el mandatario estatal Martín Orozco Sandoval.
Consideró que deben quedarse como están y seguir recibiendo las asignaciones que corresponden, para no afectar a diversos sectores de la población.
“Se ha argumentado corrupción en el manejo de los recursos, pero que no se generalice, que se demuestre en cuáles se han cometido irregularidades y que se sancione a los responsables”, agregó.
De esta manera, los gobernadores levantan la voz de miles de personas afectadas por la cancelación de 68 mil millones de pesos que se destinaban a esos organismos.
Martín Orozco confía en que la SCJN resolverá favorablemente la controversia, para proteger a los afectados y el futuro desarrollo del país.
Es paradójico, agregó, que desaparezca el Fondo de Desastres Naturales, cuando los habitantes de Tabasco sufren de graves inundaciones.
Dijo que esta acción legal que han tomado los integrantes de la Alianza Federalista, tiene el objetivo de dar la cara por los investigadores y académicos, cineastas, deportistas de alto rendimiento, activistas de derechos humanos, personas afectadas por desastres naturales, entre muchos otros mexicanos que verán perjudicado su futuro y su labor diaria.
Esperan que la resolución evite que los recursos sean utilizados de forma arbitraria; los magistrados deben considerar que este descalabro, se suma a la pérdida de financiamientos internacionales que permiten el impulso en lo científico, educativo y tecnológico.
Ayer, los otros gobernadores aliancistas también acudieron de manera individual a la SCJN, en donde a través de este recurso legal expusieron su postura, así como las afectaciones a los diversos sectores de la sociedad de cada entidad.