Por FRANCISCO VARGAS M.

La entusiasta empresa Casa Toreros, que encabeza el licenciado y ganadero Pablo Moreno Valenzuela, dio a conocer de manera oficial, a este importante medio de comunicación, la reseña de los toros de la dehesa de Fernando de la Mora, mismos que serán materia prima para la atractiva Corrida de la Feria de Encarnación de Díaz, Jalisco; en honor a la “Virgen de la Candelaria”, a celebrarse el próximo viernes 3 de febrero, donde tomarán parte en punto de las 17:00 horas, en la Plaza “La Macarena”, los matadores, el aguascalentense Fermín Espinosa “Armillita IV” (gran triunfador de esta plaza), la figura del toreo, el peruano Andrés Roca Rey y, el coahuilense Arturo Gilio, quien se presenta en dicho coso.

Las características de los toros de la ganadería hidalguense de Fernando de la Mora, dehesa que se ubica en el rancho Cerro Frío, enclavado en el municipio de Tecozautla, divisa color amarillo y blanco, propiedad de don Fernando de la Mora Ovando; son las siguientes:

El toro número 79, negro entrepelado meano y meleno, delantero de cornamenta; marcado con el número 85, cárdeno oscuro bragado axilado caribello y ojo de perdiz, delantero y vuelto; número 43, negro meano meleno y acucharado, bizco del derecho; número 89, cárdeno oscuro bragado nevado salpicado jirón axilado caribello y ojo de perdiz, también vuelto de pitones; número 61, negro zaino, delantero; y el número 71, negro meano y meleno, paliabierto.

Por la excelente nota que tiene cada uno de los toros, todo indica que se prestarán para que los diestros actuantes logren faenas de enorme clase, profundidad y exquisito trazo; mismas que servirán para confirmar una vez más que: “La grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego la existencia de la vida sobre la muerte”. (pacovargas_@hotmail.com)