
El coordinador de Protección Civil Estatal, Eduardo Muñoz de León, adelantó que Aguascalientes podría registrar una temperatura intensa de hasta 38 °C durante esta Feria. Asimismo, si persiste la condición de sequía, el termómetro podría marcar hasta los 45°C en el verano, situación que no ha ocurrido en varios años.
Muñoz de León detalló que muchas presas se encuentran por debajo del 50% de su capacidad de almacenamiento. Además, varios bordos y ojos de agua se han secado, por lo que se espera que la lluvia sea generosa este año, como sucedió hace dos años, y así superar la media de precipitación pluvial.
Debido a la falta de lluvias, los incendios forestales y de pasto seco comenzaron en octubre de 2022, cuando lo normal habría sido que empezaran en febrero de 2023. Por ello, considera crucial que los ciudadanos colaboren en estas condiciones, tomando todas las medidas necesarias para prevenir fuegos, como evitar arrojar colillas en la orilla de las carreteras desde los automóviles.
Muñoz de León señaló que el municipio de Calvillo es la región que registra mayor calor durante las olas de calor en la entidad. Sin embargo, también suele llover mucho en ese lugar debido a su ubicación geográfica. Asimismo, es indispensable apagar por completo las fogatas en el campo y mantenerlas alejadas de las zonas boscosas.
PODRÍA REPETIRSE. El titular de Protección Civil recordó que el ciclo de lluvias antepasado fue muy intenso, pero en el pasado reciente no alcanzó la media promedio. Adelantó que, de continuar la ausencia de lluvias, se podría repetir la situación de hace aproximadamente 12 años, cuando en algunas zonas de la entidad se registraron temperaturas de 45°C.