La directora del Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes, Natzielly Teresita Rodríguez Calzada, informó que el Gobierno del Estado trabaja con algunos sindicatos de trabajadores de Canadá y con el Consulado de Estados Unidos, los cuales han manifestado su interés de que mano de obra de Aguascalientes vaya a laborar de modo legal.
Para tales fines, se espera que algunos dirigentes sindicales de Canadá viajen a la entidad para abordar en detalle el tipo de convenios y acuerdos aplicables. De igual modo, se mantiene el vínculo con el Consulado de la unión americana.
Rodríguez explicó que una gran cantidad de personas se acercan de modo cotidiano a este Instituto en búsqueda de oportunidades para movilizarse a ambas naciones del norte para laborar en diferentes sectores y puestos con la finalidad de mejorar sus ingresos.
Agregó que el interés del Gobierno del Estado es que aquellas que quieren trabajar en Estados Unidos o Canadá lo hagan con circunstancias dignas de trabajo.

EN TRÁMITES PARA ABRAZARSE. Por otro lado, la titular del IAPEMI adelantó que a mediados de abril próximo, un grupo de 50 aguascalentenses acudirán al Consulado de Estados Unidos en la Ciudad de México, para solicitar la visa para reencontrarse con sus familias. El objetivo es que este año, al menos un centenar de ciudadanos de Aguascalientes puedan viajar a EUA para reunirse con sus seres queridos.

“Es crucial que la gente tenga paciencia, que no se arriesgue a irse con los polleros, porque corren muchos riesgos, incluido perder la vida humana. Recientemente se supo del fallecimiento de una persona de Aguascalientes en ese sueño de búsqueda de oportunidades en Canadá…” Teresita Rodríguez

Licenciada en Medios Masivos de Comunicación de la UAA. Reportera de la fuente local desde hace casi 30 años. He cubierto diferentes fuentes informativas, aprendiendo de ellas y compartiéndolas con la sociedad.