El Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes realizará este 2023 dos procesos de verificación a los 107 sujetos obligados, la primera ocurrirá en el mes de junio y la segunda en diciembre próximo, aunque todavía el pleno del ITEA no ha definido si serán vinculantes, informó su comisionado presidente Marcos Tachiquín Rubalcava.

Desde este momento, todos los entes obligados deberían trabajar ya en el cumplimiento de todas sus obligaciones al subir electrónicamente la información en la Plataforma Nacional de Transparencia, pero en su momento el ITEA hará la verificación de los datos aportados y emitirá los resultados correspondientes.

En entrevista con El Heraldo, el titular del ITEA mencionó que hace unas semanas subió el número de sujetos obligados a ser auditados, hoy en día suman 107, tras ser creada la Universidad de la Policía y Ciencias de Seguridad de Aguascalientes.

El ITEA estará trabajando con 107 unidades de transparencia en el Estado, pero éstas no deben confundirse con las facultades de los órganos internos de control, los cuales transparentan lo relativo a las declaraciones patrimoniales, sanciones, en su caso si las han tenido, pero todo lo demás recae en áreas administrativas y los que manejan los programas sociales.

El Instituto de Transparencia tendrá información sobre el comportamiento de esos 107 entes obligados hasta después de la primera verificación. Todavía falta por emitir las condiciones o las reglas del juego a los sujetos obligados. Por sugerencia, obviamente ellos ya deberían estar cargando, sostuvo Marcos Tachiquín Rubalcava.

Licenciada en Medios Masivos de Comunicación de la UAA. Reportera de la fuente local desde hace casi 30 años. He cubierto diferentes fuentes informativas, aprendiendo de ellas y compartiéndolas con la sociedad.