Multas de tránsito, alcoholímetro y recibos de agua potable se ubican entre los actos más impugnados por la ciudadanía, de acuerdo con los informes correspondientes a la Sala Administrativa del Poder Judicial durante el último año, dio a conocer el magistrado presidente Enrique Franco Muñoz.

Entre los diversos asuntos que las personas pueden demandar nulidad se encuentra la expropiación, cobro de tenencia y clausuras que en conjunto acumularon 2 mil 896 expedientes iniciados en el año 2022, indicó.

La impugnación de recibos de agua potable concentra el 20% de los asuntos llevados con 582 casos abiertos ante Sala Administrativa del Poder Judicial del Estado.

El magistrado informó que las multas de tránsito alcanzaron 541 casos de demandas de impugnación, como uno de los asuntos que tradicionalmente son recurridos ante el tribunal.

En menor escala se ubican las sanciones económicas por conducir en estado de ebriedad mediante la detección con el dispositivo de alcoholímetro, con 140 juicios de nulidad, mediante los cuales se evita que el inculpado pague el monto de estas infracciones.

Las determinaciones de los servidores públicos son tan diversas que durante el año 2022 se concentraron 134 nuevos juicios de nulidad en el rubro de asuntos varios.

Trece automovilistas se inconformaron contra el cobro de la Tenencia mediante juicio de impugnación, por el cargo de este impuesto ante la Secretaría de Finanzas del Estado, encontrándose además 84 particulares que impugnaron el cobro de créditos fiscales, así como 44 personas que rechazan el pago de multas administrativas.

Dentro de los asuntos recibidos en el año 2022 se encuentra una demanda contra expropiación de un bien por parte de un propietario, así como el combate legal contra 18 clausuras o visitas de verificación a establecimientos.

Licenciado en Comunicación e Información especializado en Prácticas Informativas, con 10 años de experiencia en cobertura sobre administración pública, elecciones, educación, seguridad, justicia, economía, y empleo.