
Yunuen Mora Agencia Reforma
GUADALAJARA, Jalisco.-Por la influenza aviar, principalmente, y los altos costos del maíz, el precio del huevo continúa al alza y no bajará el corto plazo.
José Antonio Padilla, del área de Normatividad y Asuntos Regulatorios en Proteína Animal S.A. (PROAN), empresa encargada de Huevo San Juan, señaló que no se prevé una disminución del producto por los brotes que hay en todo el continente y en Europa.
En cambio, adelantó que seguirá en aumento o al menos se mantendrá el mismo precio.
«La influenza aviar que esta a nivel internacional nos causó aumentos en los costos de producción, porque tenemos que inmunizar más a las gallinas para evitar que lleguen las enfermedades; seguimos enfrentando este reto», dijo.
Informó que estos aumentos fueron del 30%, lo que a su vez provocó un incremento en el precio de este alimento de la canasta básica.
Por su parte, Manuel Romo, director general de PROAN, señaló que el alza en el costo del maíz -que traen de Estados Unidos- es lo que mas afecta los precios del blanquillo.
«El alimento es el 70% del valor del producto. De todos modos yo creo que se va a estabilizar el costo porque el dólar ha bajado», añadió.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) adelantó que se prevé que en marzo el precio de esta proteína aumente de 8 a 15 por ciento.