
El Colectivo «Buscando Personas, Verdad y Justicia», los familiares de personas desaparecidas y el Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes respaldaron la nominación de Violeta Sabás Díaz de León como titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado.
Tras entregar la postulación en el Palacio de Gobierno, conforme a la convocatoria emitida por la autoridad estatal, Javier Espinoza, vocero del colectivo «Buscando Personas, Verdad y Justicia», afirmó que Violeta Sabás posee el perfil idóneo para el cargo. Destacó su respaldo por parte de diversos colectivos y organizaciones dedicadas a la búsqueda de personas desaparecidas, además de su trayectoria y compromiso con la causa.
Espinoza subrayó la relevancia de que la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas esté encabezada por alguien comprometido con la problemática de las desapariciones y que comprenda plenamente la situación. También recalcó la necesidad de que los candidatos para esta comisión sean meticulosamente evaluados, evitando considerar la comisión meramente como una oportunidad laboral.
Por su parte, Violeta Sabás Díaz de León enfatizó la necesidad de formular un plan de trabajo colectivo fundamentado en los 12 principios consignados en la Ley Estatal para la Prevención y Atención de la Desaparición de Personas en el Estado. Estos principios abarcan aspectos como la exhaustividad, eficacia, enfoque diferencial y no discriminación, entre otros. Su visión se orienta hacia una administración de la comisión eficiente y comprometida con el acceso a la verdad y la presunción de vida de las personas desaparecidas.
Señaló que la convocatoria se lanzó hace poco y las postulaciones serán recibidas hasta el 2 de octubre. Posteriormente, se realizarán entrevistas y, al final, una terna será presentada a la gobernadora para su decisión.
En relación al trabajo efectuado hasta ahora por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, destacaron la importancia de una colaboración entre las comisiones, el gobierno, la sociedad civil y los colectivos. Esta cooperación busca abordar la problemática de manera efectiva y coordinada, respetando los protocolos establecidos.