Por FRANCISCO VARGAS M.

Teniendo como gran escenario el ruedo de la Plaza Monumental de Aguascalientes, se llevó cabo la Primera Clase Práctica de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes “Alfonso Ramírez ‘El Calesero’”, misma que arrojó un balance por demás positivo; tanto por la organización, así como también por la actuación de los niños y jóvenes alumnos participantes de la misma.
Gracias a la invitación de los directivos de la Academia Taurina que estuvieron presentes Juan Francisco J. Guerra Estebanez, presidente del consejo directivo; Claudio Huerta Guerra, director administrativo y de promoción; José Vaca Elguero, secretario; Gustavo Granados, vocal; Fermín Espinosa Menéndez, director artístico, y los maestros Manolo Arruza, Luis Fernando Sánchez y Víctor Mora; Rafael Reynoso, preparador físico; pudimos ser testigos de esta agradable clase.
Se lidió a la usanza portuguesa tres becerros y una becerra de la ganadería jalisciense de Atencio, divisa color verde, rojo y blanco, propiedad de don Manuel Vega Díaz Infante, destacando los tres machos por su bravura, transmisión, durabilidad, clase y excelente juego; no así la hembra que presentó ciertas complicaciones.
Esta interesante clase práctica se dividió en tres grupos, el primero de ellos fue de los principiantes, alumnos de los maestros Manolo Arruza y Elías Esparza, participaron los chavales Fernando Zertuche, Adrián Martínez, Joaquín Macías, José Antonio Brand, Leonel González, Axel Treviño, Mateo Estrada, Jorge Serrano, Octavio Macías, José Gerardo López y Daniel Ortiz; quienes pudieron mostrar lo aprendido ante las nobles embestidas que ofreció el becerro número 8 de la dehesa antes referida.
Enseguida tocó turno al grupo 2, siendo el de los intermedios, con los alumnos de Víctor Mora: Francisco Velasco, Adrián y Fernando Brand, David Prado, Matías Jiménez y Alfonso López; ellos tuvieron enfrente a otro gran becerro siendo este el herrado con el número 9, dejando ver algunos de ellos sus adelantos y progresos, tanto la quietud como también que les funciona bien la mente a la hora de estar frente del de negro.
Tocó posteriormente al grupo 3, este de los avanzados, alumnos de Luis Fernando Sánchez, salieron al ruedo los jóvenes Jaime Navarrete, Gael Castañeda, Mario Rangel, Luis Rosales, Juan Manuel Ibarra, Sergio Paredes y Pablo Rangel; quienes con la complicada vaca marcada con el número 1, que salía suelta tratando de irse a su querencia, los jóvenes le robaron meritorios pases a base de porfiar y estar con entrega y disposición.
Una vez que los directivos y maestros hicieron sus respectivas evaluaciones, seleccionaron a los cinco que tuvieron mayor calificación, siendo los elegidos Francisco Velasco, Sergio Paredes, Jaime Navarrete, Gael Castañeda, y Matías Jiménez, dejando ver cada uno de ellos por qué alcanzaron las más altas calificaciones al hacer el toreo de buen trazo, quietud y temple; siendo notorio su estilo y sello muy personal, complaciendo todos a sus maestros como a sus familiares que estuvieron presentes, mostrando también su felicidad el ganadero Jesús Vega, por el gran juego que también ofreció este becerro, número 4 que regaló más de cien embestidas. Al final Claudio Huerta nos comentó que estas clases prácticas se realizarán trimestralmente.
¡Enhorabuena! A los directivos y maestros de la Academia Taurina por los resultados arrojados en esta primera clase práctica, donde se vio que están trabajando y haciendo bien las cosas. (pacovargas_@hotmail.com)