
Sin agua ni pasturas a causa de los efectos de la sequía, el sector ganadero de engorda de reses está en crisis al estimarse el sacrificio de hasta la mitad del hato, advirtió el presidente de la Asociación Ganadera Local de Aguascalientes, Gustavo Franco Díaz de León.
En la última semana se llegó a presentar una matanza de hasta 100 reses caídas en un día, las cuales prácticamente son enviadas a los rastros antes de que mueran de hambre y de sed, enfatizó.
Señaló que los centros de producción de reses de engorda podrían disminuir en un porcentaje de hasta el 50%, ante la adversidad que enfrentan los ganaderos para continuar con la crianza en los establos.
Refirió que esta problemática también la viven los ganaderos lecheros en una menor medida, pues están despoblando aquellas vacas lecheras que ya no ofrecen una productividad, al enviar a los centros de acopio a las vacas lecheras más flacas.
Expuso el caso del municipio de San José de Gracia, donde la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial tuvo que enviar un camión cisterna para llevar agua de manera urgente a los ranchos donde ya no se tiene disponibilidad de agua para dar de beber a los animales.
“La gente que ya no puede, están vendiendo el ganado porque no tienen ni agua ni pasto, son vacas caídas que se dejan hasta el último porque están muriéndose de flacas”, afirmó.
Franco Díaz de León indicó que en días recientes la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial entregó apoyos para 80 beneficiarios del sector ganadero, con la entrega de remolques, los cuales incluyen cisterna y bomba para poder tener acceso al agua, que permitan la disposición de ésta para que las reses puedan enfrentar la sequía, la cual se extiende desde el año pasado en la entidad.