
La vida humana no sería posible sin la existencia de agua potable: dependemos de ella para producir alimento, para mantenernos limpios y, sobre todo, para hidratarnos y poder sobrevivir. Por este motivo, la falta de acceso a la misma es un problema que preocupa a los gobiernos de todo el mundo, incluido el de Guatemala. Este país centroamericano se enfrenta al reto de intentar abastecer de agua potable a todos los guatemaltecos para fomentar su salud y bienestar, en especial en las zonas rurales, donde la situación es más crítica a causa de la explotación agrícola y la falta de sistemas de suministro de agua potable adecuados.
El reto del acceso a agua potable en Guatemala
La purificación de agua en Guatemala se ha convertido en una prioridad para garantizar que todas las personas tengan acceso a agua limpia y segura, y por ello las empresas especializadas en filtros purificadores de agua y otros sistemas de tratamiento y depuración han cobrado una gran relevancia.
Para comprender plenamente la necesidad de purificación del agua en Guatemala, es imprescindible conocer la situación hídrica del país. Existe un enorme desequilibrio entre el volumen total de agua que aportan las numerosas cuencas hidrográficas y la cantidad de población que no disfruta de acceso a agua apta para el consumo.
En el país centroamericano existen numerosas comunidades que no cuentan con los sistemas de suministro de agua potable necesarios como consecuencia de un desequilibrio en la distribución de los recursos y una infraestructura insuficiente para el abastecimiento del agua potable. Por este motivo, sus habitantes se ven obligados a obtener su agua de fuentes que pueden estar contaminadas, y es por ello que la existencia de sistemas para tratamiento de aguas industriales y de purificadores domésticos se hace vital como alternativa para proporcionar agua limpia a estas comunidades.
La importancia de la purificación del agua
Purificar el agua es indispensable para que pueda considerarse apta para el consumo humano, ya que solo el agua potable previamente tratada garantiza la ausencia de contaminantes y microorganismo nocivos. Si el agua no se trata, el consumo de estos agentes en altas cantidades puede provocar riesgos para la salud.
Por ello, es necesario que el agua pase por plantas de tratamiento o sistemas de purificación domésticos antes de ser consumida. Las tecnologías que se utilizan para eliminar las impurezas del agua y garantizar su salubridad son la depuración, la filtración, y la adicción de productos químicos o sustancias que destruyen las bacterias y otros microorganismos.
Riesgos para la salud
La potabilización del agua es de vital importancia para la salud pública de los habitantes de cualquier país, ya que la presencia de virus, parásitos y bacterias microscópicas dentro de la misma pueden provocar enfermedades de distinta gravedad que pueden desembocar en epidemias. En Guatemala son frecuentes las infecciones estomacales por consumo de agua no purificada, y cada cierto tiempo aparecen entre la población de determinadas comunidades enfermedades más graves como el cólera, producido por bacilos que se encuentran en aguas contaminadas.
Impacto positivo en las comunidades
Al disminuir el riesgo de transmisión de enfermedades por el agua contaminada, la calidad de la vida de la población mejora y las comunidades se transforman. Además de aumentar el bienestar general y gozar de una mejor salud, el acceso a agua purificada también puede impulsar el desarrollo social y económico, ya que los miembros de la comunidad no se ven obligados a malgastar su tiempo y recursos buscando agua apta para el consumo y pueden aumentar su productividad.
Asimismo, el medio ambiente mejora cuando se consume agua potable, ya que las aguas residuales estarán también más limpias y se reducen los vertidos de agentes contaminantes en ríos y mares. Gracias a esto, la vida acuática se preserva y los ecosistemas naturales sobreviven.
Osmopura Sistemas, empresa líder en el tratamiento de agua
Como mencionamos anteriormente, el principal problema al que se enfrentan los guatemaltecos en cuanto a la calidad de su agua es a la presencia en la misma de químicos procedentes de las explotaciones agrícolas. La mayoría de los cuerpos de agua del país están contaminados o moderadamente contaminados, y para eliminar las impurezas y garantizar la salubridad del agua para su consumo, es necesario aplicar tecnologías avanzadas a nivel comunitario y doméstico que permitan que los ciudadanos puedan acceder a agua potable con facilidad.
Osmopura Sistema, empresa especializada en sistemas de purificación de agua con más de 18 años de experiencia, ofrece soluciones basadas en procesos avanzados de purificación que garantizan la eliminación de impurezas, bacterias y sustancias nocivas. Sus productos cuentan con tecnologías avanzadas de filtración que eliminan eficazmente los agentes contaminantes y proporcionan agua segura y saludable para su consumo a comunidades, empresas y hogares guatemaltecos, mejorando su calidad de vida y reduciendo la incidencia de enfermedades relacionadas con el agua.