La secretaria de Turismo, Gloria María Romo Cuesta, informó que Aguascalientes contabiliza más de 200 haciendas que están siendo inspeccionadas y diagnosticadas para determinar el padrón final que será incluido en la oferta turística de la entidad.

Agregó que este patrimonio se encuentra en manos de la iniciativa privada y también del sector público; sin embargo, esta labor se realiza junto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, delegación local, para catalogarlas y obtener los permisos para que puedan ser parte del acervo turístico y de visita para la sociedad.

De igual modo, se trabaja en los 10 atractivos turísticos imperdibles, así como se prepara la nueva edición del Festival Cultural Calaveras, la Ruta del Vino y las fiestas de la vendimia, las cuales se celebrarán a finales de agosto y principio de septiembre.

En paralelo, se apoyará a eventos como el Congreso y el Torneo de Ajedrez, que será a finales de agosto próximo, así como los artesanos aguascalentenses participarán en Punto México, que es un espacio que se tiene en una de las avenidas más importantes y con mayor derrama económica en Masaryk, en el mes de junio.

También se tendrá la presencia de los pueblos mágicos en Los Ángeles, California, y en el estado de Hidalgo, donde se difundirán los municipios de Calvillo, San José de Gracia y Asientos. Sin embargo, primero deben trabajar fuertemente en la profesionalización de sus prestadores de servicios para que estén acordes a las necesidades de este desarrollo.

Asimismo, se preparará a los pueblos de Tepezalá y Rincón de Romos para que se conviertan en buenos anfitriones, porque no tienen una base para incursionar en el sector turístico, admitió.

De acuerdo con información preliminar por parte de los prestadores de servicios turísticos dentro de la zona ferial, dijo que los números van en positivo, pero se espera tener más cifras después de este segundo fin de semana. Sin embargo, los establecimientos ubicados fuera de esta área se quejan de que no reciben los mismos beneficios económicos, motivo por el cual la Sectur trabajará en conseguir los equilibrios.