
El Instituto Nacional Electoral sancionó al PRI y el PAN por presentar denuncias “frívolas” en el pasado proceso electoral de Aguascalientes al no contar con el sustento indiciatorio y probatorio.
Se trata de la primera ocasión en la que el INE recurre al uso de la medida establecida con la Reforma Electoral de 2014 por la proliferación de denuncias ante los órganos electorales, sin que tuvieran sustento, las cuales impiden la atención de asuntos que sí resultan relevantes.
En sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, se aprobaron los dictámenes presentados por la Comisión de Quejas, entre los que se impuso una multa de 36 mil 520 pesos al Partido Revolucionario Institucional por presentar una serie de fotografías como pruebas diferentes, cuando se trataba de imágenes de un mismo sitio desde diferentes ángulos.
Se comprobó que hubo la presentación de más de 200 pruebas falsas con la finalidad de intentar acreditar sin éxito más de 708 elementos publicitarios, entre lonas, bardas, y espectaculares.
Con esto se pretendió engañar a la autoridad electoral, al argumentar un rebase de tope de gastos de campaña por publicidad, en la campaña del candidato a gobernador del PAN, Martín Orozco Sandoval.
Por otra parte, se instruyó a que desde la Cámara de Diputados se imponga sanción a la representación del PAN ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral por la presentación de una denuncia en contra del presidente Enrique Peña Nieto, basándose en la nota periodística, en la que se refiere la supuesta intromisión de un hacker colombiano en la campaña del entonces candidato priísta a la Presidencia de México.
Se refirió que la denuncia sólo fue acompañada de un link de la información publicada en Internet, sin que se anexaran más elementos.