
Alejandro León Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la caída de un globo aerostático, en la que fallecieron dos personas, autoridades realizaron verificaciones a empresas que ofrecen ese servicio en Teotihuacán.
El Gobierno del Estado de México explicó que las inspecciones las hizo junto con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), órgano desconcentrado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y con representantes del Ayuntamiento.
El propósito de las visitas fue para confirmar que cuenten con la documentación establecida para la operación de globos aerostáticos en la región.
«Se cotejó que las aeronaves, pilotos e instalaciones se encuentren debidamente aprobados y regulados en apego a las normas vigentes», indicó el Gobierno estatal.
Sin embargo, no especificó cuántas de las empresas sí aprobaron las vistas de inspección y cuántas no.
La Agencia Federal de Aviación Civil pidió a administradores y pilotos documentos vigentes como el Certificado de Aeronavegabilidad, Póliza de Seguro ante el Registro Aeronáutico Mexicano y Certificado de Matrícula.
Los funcionarios también revisaron que las compañías cuenten con el Permiso de Vuelos Panorámicos con Servicio de Operaciones y Bitácora de la Aeronave, Licencia de Piloto Comercial en Aerostatos y Constancia de aptitud psico-física.