
Staff Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO.-A poco más de un mes de dejar sus cargos como consejeros electorales, Lorenzo Córdova y Ciro Murayama pronunciaron un discurso con tono de despedida y advertencia en el INE.
Durante la sesión con la que se dio seguimiento a la elección extraordinaria en Tamaulipas, los consejeros criticaron las reformas electorales conocidas como Plan B, que impulsa el Gobierno federal con el argumento de generar ahorros.
«Esta puede ser la última elección a la que se llega con un padrón plenamente actualizado si se despide a prácticamente todos los funcionarios del Servicio Profesional Electoral del Registro Federal de Electores en los estados, como pretende con irresponsabilidad el llamado Plan B», alertó Murayama.
Lorenzo Córdova resaltó la preparación de la jornada electoral y la participación de funcionarios electorales que hoy son tratados «como burócratas prescindibles».
«Hoy esta elección ocurre en plenas condiciones democráticas. Todo esto es posible, gracias al profesionalismo, disciplina, entrega y compromiso de miles de trabajadoras y trabajadores comprometidos con la democracia. Son ellas y ellos, quienes hoy son tratados por algunos como fácilmente prescindibles, como burócratas sin capacidades probadas, quienes representan lo mejor del servicio público de nuestro País», destacó Córdova.
En la misma sesión, el representante de Morena ante el INE, Eurípides Flores, reprochó el tono de los consejeros y los acusó de difundir mentiras.
«Ojalá que la mitad de las ganas que le han echado a difundir blasfemias sobre el Plan B de la reforma electoral, la hubieran puesto para difundir que hoy había elección extraordinaria en Tamaulipas», planteó.