Rebeca Pérez Vega 
Agencia Reforma

GUADALAJARA, Jalisco.- El poder de la música unió a más de 33 mil asistentes en la jornada de clausura del Corona Capital.
La cuarta edición en Guadalajara superó su objetivo, el sábado convocó a 38 mil personas y ayer sumó a 33 mil personas para superar el objetivo de 70 mil espectadores, aunque hubo algunos inconformes por la corta presentación de bandas como las Pussy Riot, que entró tarde al escenario, presentó un video sobre la desaparición forzada y poco después debió recortar su show casi media hora para no retrasar el programa.
Sin embargo, el festival logró mover a los asistentes con una fuerte dosis de sonidos rockeros, electrónicos y alternativos en medio de un ambiente de baile, canto y diversión.
Algunas de las bandas estelares fueron Interpol y Pixies, viejas conocidas de este festival, que nació en la Ciudad de México, hace 13 años. Cada una a su manera logró levantar los ánimos, poner a bailar a los miles de melómanos y establecer una relación sonora que se extendió a lo largo de tres escenarios en el Valle de de la Arena VFG.
Con Pixies la espera terminó. Después de 13 años de ausencia, esta reconocida banda volvió a tierras tapatías para ser uno de los protagonistas del Corona Capital.
La agrupación integrada por Black Francis, Joey Santiago, David Lovering y Paz Lenchantin logró encender los ánimos de los miles de asistentes que corearon los éxitos ya clásicos de esta banda de rock alternativo, que fue precisamente una primeras que lideró al naciente Corona Capital en 2010, en la Ciudad de México, año en que vinieron también al Auditorio Telmex.
El cuarteto originario de Boston -nacido a mediados de los 80 y que se ha convertido ya en una banda de culto- salió al escenario Corona Agua Rifada en punto de las 19:30 horas, para interpretar algunos de sus grandes éxitos como «Where is my Mind», considerada por algunos como el himno de toda una generación.
En su regreso a Guadalajara, la banda integrada por la potente y peculiar voz de Black Francis interpretó sus ya esperados clásicos «Here Comes Your Man» y «Hey», pero también se dio tiempo para promocionar algunos cortes de su más reciente álbum Doggerel, que les ha tenido de gira por distintas latitudes y que después de su presentación en el Corona Capital les regresará a Estados Unidos para continuar con una serie de conciertos hasta septiembre próximo.
Una de las estrellas de la noche fue Joey Santiago, quien logró emocionar a los presentes con la maestría frente a la guitarra. Aunque la banda llevó a los presentes a un zigzag de emociones, logró seducir con su energía frente al escenario. No hubo ni saludos, ni despedidas, ni preámbulos, la banda estadounidense conectó con los melómanos gracias al carisma del Black Francis, quien hizo ingeniosos juegos vocales, que lograron su cúspide con «Where is my Mind», el reconocido corte que puso a cantar y a bailar al unísono a los presentes.

INTERPOL
Favoritos siempre
Los sonidos de la ya icónica banda neoyorquina retumbaron en el Corona Capital. Interpol, que hizo su debut en tierras tapatías en 2011, se ha convertido en una de las favoritas de Guadalajara. Paul Banks y los músicos Sam Fogarino y Daniel Kessler refrendaron su éxito con canciones como «Evil», «C’Mere», «Rest My Chemistry» y «Obstacle 1», que le han situado como una de las bandas favoritas del público.
Desde su formación hace casi 20 años, Interpol ha logrado llenar estadios y protagonizar festivales en distintas geografías.

FOALS
Baile colectivo
Liderados por Yannis Philippakis, Foals salió al escenario Kia Stage para demostrar por qué fue una de las bandas que encabezó el cartel.
Yannis, Jack Bevan, Walter Gervers y Jimmy Smith provocaron bailes, risas y mucho canto entre los asistentes que atiborraron ese escenario en punto de las 20:40 horas.
«¿Se la están pasando bien Guadalajara? Los extrañábamos», preguntó Philippakis a los asistentes, quienes no dudaron en responder con gritos y ovaciones en respuesta.
La banda estuvo ya en la primera edición de este festival musical en 2020 y repitió en 2022, presentó un poderoso directo, como parte de su gira mundial «Life Is Yours», que incluye canciones como «Looking High», «Flutter», «The Sound» y «Wild Green», con las que contagiaron con cortes bailables, una potente propuesta visual y su carisma sonoro.

POOLSIDE
Show agridulce
Poolside, banda que fue parte de la primera edición del Corona Capital Guadalajara, volvió con toda la intención de tener un reencuentro especial con su audiencia, pero fallas técnicas dieron pie a que el plan se entorpeciera un poco.
El grupo fundado en 2011 por Jeffrey Paradise y Filip Nikolic apareció 40 minutos tarde, por lo que buena parte de los fans que los esperaban terminó por abandonar su lugar en el escenario Viva Tent. Con el ajuste de tiempo, Poolside tocaría solo tres canciones. Sin embargo, organizadores permitieron que la banda tocara dos más.
Pese al trago amargo, la muchedumbre bailó y coreó todos temas, entre ellos «Kiss You Forever» y «Harvest Moon».

IDLES
Adrenalina pura
En una actuación llena de intensidad y contradicciones, la banda británica de post-punk Idles ofreció un inolvidable concierto en el Kia Stage.
Desde el comienzo con su descomunal número de apertura, «Colossus», el líder Joe Talbot guió al público hacia un mosh pit, instándolos a formar una tierra de nadie en medio del lugar. «¿Están listos para chocar?», rugió Talbot, seguido de la pregunta más importante: «¿Están listos para cuidarse unos a otros?» Esta combinación de violencia y compasión resume la esencia de Idles: un frenesí enloquecedor con una actitud amable.
Como parte de su visita en la ciudad, el bajista Adam Devonshire portó una playera de las Chivas y el guitarrista Mark Bowen lució un vestido rosa con bordados mexicanos.
Los gritos ensordecedores tanto del carismático vocalista Joe Talbot como de los fanáticos no cesaron a lo largo del setlist, que incluyó temas emblemáticos como «Never Fight a Man with a Perm», «The Beachland Ballroom», «I’m Scum» y «Danny Nedelko». Este último se reveló como una conmovedora carta de amor a los inmigrantes, resonando profundamente en la audiencia y destacando la postura de la banda frente a temas sociales y políticos.

THUNDERCAT
Expone su excelencia
Thundercat sorprendió al público con una espectacular actuación en el escenario del Viva Tent y con su traje de charro. Conocido por su virtuosismo en el bajo y su distintiva voz, este talentoso músico ha cautivado a oyentes de todos los géneros musicales. El escenario estaba iluminado por luces y presentaba una estética retro, mientras que la música de Thundercat narraba su conexión e influencias musicales. Su actuación, tanto vocal como instrumental, logró cautivar al público, que apenas apartaba la mirada de él para grabar momentos especiales con sus teléfonos.
Con información de Abril Valadez.