Bien y de buenas para los productores de guayaba de Calvillo, quienes registran una producción cercana al 65% con relación a los dos años anteriores que tuvieron pérdidas por las heladas que los afectaron fuertemente, así lo señaló el presidente del Comité Sistema Producto Guayaba, Miguel Martínez Rubio.
Detalló para El Heraldo que la época decembrina es la mejor para la guayaba en cuanto a producción, además de que están en recuperación los precios, lo cual les ayuda a los guayaberos a tener una mejor ganancia. En tal sentido, dijo que el precio al productor a nivel nacional de dicha fruta oscila entre los 10 a los 12 pesos, en tanto que para exportación ronda entre los 15 y los 17 pesos el kilo. “Vamos bien, a reserva de algún contratiempo que tuvimos el pasado mes de septiembre con la sobreproducción a consecuencia del clima, pero todo pinta bien ahorita. El precio de la guayaba se está recuperando, es la temporada buena para la producción”.
Martínez Rubio comentó que la producción a la fecha ronda entre un 60 a un 65%, que representa las 60 mil toneladas en 3 mil 500 hectáreas, contra las 40 mil toneladas que apenas pudieron cosechar el año pasado y que afectó a poco más de 2 mil 200 productores con las heladas de diciembre de 2018 y 2017 respectivamente. “Pues este año pinta mejor, va mejorando el clima, a pesar de que no hubo tanto lluvia, ha sido favorable para nosotros, no ha habido mucho frío, entonces es favorable en términos generales”.
Adicionalmente, indicó que el Comité Sistema Producto continúa trabajando de la mano con las autoridades del Gobierno Estatal a través de la Sedrae y con el Gobierno Federal mediante la representación de la SADER en varios proyectos, sobre todo en lo que tiene que ver con la colocación de más mallas antigranizo a fin de contar con una mayor protección para los cultivos de guayaba en Calvillo.