Ante el creciente número de personas sobre las que se desconoce su paradero, en el Congreso del Estado se ha comenzado a trabajar en la integración de una Comisión para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, dio a conocer el presidente de la Comisión de Justicia, Guillermo Alaniz de León.

Se trata de una respuesta a distintas voces que se han hecho escuchar sobre esta necesidad, pero sigue la apertura para que él siga recibiendo propuestas para lograr sacar adelante esta iniciativa, por lo que la participación de las organizaciones de la sociedad civil es importante.

El también líder de la bancada panista en el Poder Legislativo local, refirió que por su parte se mantiene abierto y puede abrir fechas para citas, escuchar y hasta mostrar la iniciativa que se pretende proponer; “estoy abierto a recibir observaciones y si se me manda llamar, iremos para escucharlas”.

En la iniciativa se plantea la posibilidad de que, una vez creada esta Comisión, sea a través de la Secretaría General de Gobierno que se establezca la convocatoria para que puedan participar las personas que cumplan con ciertos requisitos y de aquí surja quien vaya a encabezar la Comisión para la Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Pero sin duda uno de los requisitos que deberán cumplir en primera instancia es tener experiencia en la búsqueda de personas; “todavía no hay fecha para esto pues en estos días se seguirá trabajando en la Comisión, aunque es probable que se presente a finales de este año o principios del siguiente”.

Por lo pronto, el diputado Alaniz aseguró que ya ha tenido reuniones con organizaciones como el Observatorio Social de Violencia de Género para saber sus opiniones sobre la creación de esta Comisión, pero sigue dispuesto a seguir escuchando puntos de vista para lograr el objetivo y contar con la comisión especial.