El Infonavit impulsará el desarrollo urbano en tres municipios de Aguascalientes, en el marco del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana de Aguascalientes 2024-2045. Los municipios beneficiados serán Aguascalientes, Jesús María y San Francisco de Romo, según lo anunció el delegado del instituto en la entidad, Sergio Armando González Serna.
El funcionario federal indicó que esta iniciativa se inscribe en un proyecto de inversión para elaborar planes de desarrollo urbano en 50 municipios a nivel nacional. González Serna especificó que la intervención del Infonavit en dichos territorios se orientará hacia centros poblacionales que cumplan con criterios esenciales, como: alta densidad poblacional y afiliación al Infonavit, una significativa proporción de trabajadores con ingresos bajos, y proyectos resultantes de inversión extranjera directa vinculados al concepto de “nearshoring”.
Resaltó que estos planes de desarrollo se focalizarán en áreas con un alto potencial para la asignación de créditos hipotecarios, proyecciones de crecimiento demográfico sostenible y atractividad para inversionistas. Además, mencionó que los instrumentos de planeación urbana serán diseñados por especialistas de ONU Hábitat, en conjunto con la Secretaría de Planeación, Participación y Desarrollo del Gobierno del Estado y las autoridades de los tres municipios en cuestión.
Añadió que se prevé que el instrumento de planeación urbana se finalice y obtenga aprobación durante el segundo semestre de 2024, representando un avance relevante para el desarrollo sostenible de Aguascalientes y el bienestar de su población.

«El objetivo es implementar una política integrada de vivienda y desarrollo urbano que beneficie tanto a los afiliados del Infonavit como a la comunidad en su conjunto.»
Sergio Armando González