Staff
Agencia Reforma

Una familia de ciudadanos colombianos fue plagiada por un comando armado en el municipio de Calera, Zacatecas.
El hecho ocurrió el pasado el pasado 27 de octubre pero fue hasta ayer que la Fiscalía estatal emitió las fichas de búsqueda de dos adultos y activó la Alerta Amber para el caso de tres menores, sin dar detalles del secuestro.
De acuerdo con reportes locales, los hechos ocurrieron el pasado viernes cuando hombres armados ingresaron al domicilio y se llevaron a dos adultos y a tres menores.
Fueron identificados como Yulieth Andrea Alfonso Alfonso, de 36 años de edad, quien mide 1.58 metros, tiene la cara delgada, piel morena, y Jorge Alejandro García Villamil, de 44 años, quien mide 1.70 y tiene los ojos pequeños y su cabello es rizado y color castaño.
Los menores son David Alejandro García Villamil, de 3 años de edad, mide aproximadamente un metro, su piel es blanca y no tiene señas particulares.
Mia García Alfonso, de 6 años, quien mide 1.20 metros su pelo es color castaño y largo, su piel morena clara y nació en Colombia el 16 de noviembre.
Por último, Daniel José Martínez Alonso tiene 11 años, mide alrededor de 1.52 metros, su piel es morena clara y su cabello castaño, ondulado y corto.
Autoridades piden que cualquier información sea reportada al 911 o a los números de la FGE.
El pasado 23 de abril una familia de origen colombiano también fue atacada en la entidad, pero en el municipio de Villa de Cos, por un grupo armado que disparó contra una camioneta donde viajaban seis personas.
Debido a la agresión, hubo cuatro fallecidos y dos heridos.
Según las indagatorias, en aquella ocasión fueron agredidos cuando se negaron a detenerse en un retén clandestino.
Zacatecas enfrenta una imparable ola de violencia. Apenas el miércoles, pero en Fresnillo, se reportó un enfrentamiento al lado de la Escuela Primaria «José Revueltas» en el cual una persona fue ejecutada y otra más resultó lesionada.
La entidad tiene una de las tasas más altas de homicidio a nivel nacional. En el país las defunciones por homicidio se ubicaron el año pasado en 25.9 por cada 100 mil habitantes, pero en Zacatecas fueron 89 por esa proporcion de personas.