
Al adelantar que la Secretaría de Finanzas del Estado emprendió un proceso de investigación de 200 mil vehículos que ya no actualizaron sus datos o sus láminas para retirarles las placas, su titular Alfredo Martín Cervantes García afirmó ayer que Aguascalientes no regularizará este 2023 a ningún vehículo de procedencia extranjera.
Dijo que el decreto vigente en varios estados para plaquear autos “chocolate” no se aplicará en Aguascalientes y lo único que hará la Secretaría de Finanzas será cumplir la ley y aquellos vehículos que ya están legales se les darán la oportunidad de hacerlo de acuerdo con los procedimientos vigentes.
El tesorero estatal precisó que el padrón total de vehículos asciende a casi 500 mil que circulan de modo cotidiano, pero existen otros 200 mil que ya no tienen ningún movimiento o actualización y por esa razón se trabaja con la Secretaría de Seguridad Pública para determinar sus condiciones y enviar los requerimientos correspondientes a los propietarios para dar de baja todas esas placas.
En materia de control vehicular, el titular de la SEFI informó que a la fecha se han recaudado 178 millones de pesos, contra los 153 mdp acumulados en igual periodo del 2022, lo que se traduce en la aportación de 212 mil contribuyentes que han cumplido con esta obligación.
El secretario de Finanzas del Estado recordó que este mes de marzo es el último para acceder al descuento de 10% y un 2% adicional si se paga por medios electrónicos con tarjeta de débito a través del portal de internet del Gobierno del Estado.
Por concepto del Impuesto Sobre la Nómina, Alfredo Martín Cervantes García dijo que ya se ha recaudado un monto de 297 millones de pesos, que son 7 millones de pesos más con respecto al año anterior.