José Villasáez
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.-Tras la marcha histórica en el País contra la reforma electoral, 30 organizaciones ciudadanas, de la iniciativa privada y sindicatos exigieron a los legisladores federales por Nuevo León mantener la defensa del INE con el cumplimiento de un pliego petitorio.
El documento, entregado a Diputados federales y Senadores, contiene cuatro solicitudes. La primera es rechazar cualquier iniciativa de reforma a la Constitución o leyes secundarias en materia electoral antes del proceso del 2024.
La reforma electoral, impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pretende desaparecer al INE y crear otro instituto con menos consejeros, entre otras modificaciones.
«Solicitamos, como punto principal, que no suceda la reforma constitucional», expresó Javier Lozano Ferral, de NL24, movimiento ciudadano que encabezó en Nuevo León la marcha a favor del INE.
«También estamos exigiendo o estamos exhortando a que no se acepte ninguna otra modificación tratando de darle la vuelta a esta reforma constitucional. Lo que queremos es que al INE no se le toque, tiene que permanecer así como está».
La segunda petición es que la Cámara de Diputados exhorte a evitar actos anticipados de campaña.
Garantizar la aplicación de los criterios de autonomía, capacidad técnica, experiencia, profesionalismo, imparcialidad y solvencia en la renovación del Consejo General del INE, es la tercer demanda de las asociaciones.
La asignación de recursos suficientes al INE en el Presupuesto de Egresos del 2024 es la cuarta solicitud del pliego.
Además de NL24, entre las organizaciones que firmaron el pliego petitorio están Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Misión Rescate México, ANCIFEM, Coparmex, Consejo Empresarial Mexicano, CROC y Ganaderos en Acción, entre otros.
«Cuando les hablamos para invitarlos hubo mucho entusiasmo… son distintas variantes de asociaciones las que participan y eso es algo muy bueno», expresó Humberto Treviño Landois, de Congreso Sombra.
Los legisladores federales por Nuevo León firmaron el pliego petitorio, señalaron, excepto los de Morena y del Senador de MC, Luis David Ortiz, quien argumentó que la iniciativa no está en el Senado.