
Falta de profesionalización en bienes raíces, un riesgo para el patrimonio familiar. Mario Santamaría Orozco, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), sostuvo que el 80% de la población está en posibilidades de adquirir una única propiedad en su vida, y si es mal informado por un asesor inmobiliario, éste podría echar a perder su vida y la de su familia, por lo cual resulta apremiante que se redacte el reglamento que será aplicado a la ley que regula las actividades de los agentes inmobiliarios.
Apuntó que no existe un dato exacto sobre el número de asesores inmobiliarios que hay en el estado, pero se estima que son aproximadamente 300, sin embargo, hay otros que operan de manera informal, los cuales ponen en riesgo el patrimonio de las empresas y familias, tanto de compradores, como de vendedores, e incluso fastidian el ordenamiento del territorio; “hay áreas en donde podemos ofrecer tierra para uso industrial, pero hay que conocerlas primero para poderlas ofrecer, porque de repente hay agentes que quieren vender terrenos para que ahí se ponga una empresa, cuando no tiene las características adecuadas”.
Santamaría Orozco adelantó que el gremio va a someter a revisión la ley que regula las actividades de los agentes inmobiliarios en el estado de Aguascalientes, misma que comenzó a tomar vigencia a partir del primero de enero de este año, y contempla que para poder prestar servicios como asesor inmobiliario “se van a tener que presentar las credenciales para saber que es un profesional, que tiene lo estudios suficientes, y que con base en ello puede pertenecer al grupo”.
Explicó que para esto será conformado un padrón, el cual estará a cargo del Ejecutivo del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico; estimó que una tercera parte de las entidades federativas del país ya deben contar con una ley y reglamento inmobiliario.
Por último, el presidente estatal de la AMPI manifestó que sólo se cuenta con una ley para regular a los agentes inmobiliarios, el Ejecutivo tiene hasta el 30 de junio para presentar el reglamento; el gremio espera que no se den largas y se cumpla con los plazos establecidos.