
José Díaz Briseño Agencia Reforma
WASHINGTON, EU.-El senador republicano por Carolina del Sur, Lindsey Graham, presentó ayer una iniciativa que, de ser aprobada, obligaría a la Administración de Joe Biden integrar a los cárteles mexicanos en la lista de entidades terroristas del Departamento de Estado de EU.
Apoyada por el senador republicano por Louisiana, John N. Kennedy, la iniciativa de ley presentada por Graham tiene por ahora un valor simbólico dado que su partido es minoría en el Senado; además, el Departamento de Estado es la autoridad que conforma las listas.
«Los cárteles de la droga de México han aterrorizado a estadounidenses durante décadas. Vamos a desatar la furia y el poderío de EU contra estos cárteles. Vamos a destruir su modelo de negocios y su estilo de vida porque nuestra seguridad nacional…depende de que tomemos medidas decisivas», planteó Graham.
El senador sostiene que la designación de organización terrorista sí daría una nueva herramienta, que sería penalizar el apoyo de cualquier tipo a estas organizaciones como apoyo terrorista; sin embargo, especialistas aseguran que figuras similares se incluyen en el actual código criminal para el narcotráfico.
Tanto Graham como el congresista por Texas, Dan Crenshaw, quien impulsa una Autorización de Uso de la Fuerza Militar para emplearse en México, se dirigieron directamente al Presidente Andrés Manuel López Obrador, después del ataque contra cuatro ciudadanos de EU en Matamoros, Tamaulipas.
«Usted está permitiendo refugios seguros para que estos grupos operen con impunidad dado que lo que está usted haciendo no está funcionando. Su país está siendo utilizado por narcoterroristas para envenenar a EU.Usted no nos deja otra opción», dijo Graham.
«Mi pregunta para usted es la siguiente: ¿Por qué rechaza la ayuda de los Estados Unidos? ¿Por qué protege a los cárteles? Ellos son su enemigo. Y Estados Unidos su amigo. Si nos permite brindar ayuda con nuestros vastos recursos y capacidades podemos acabar con la violencia de cárteles», expuso, por su parte, Crenshaw.
En un video publicado en Twitter, Crenshaw hizo una invitación a López Obrador para considerar una propuesta de colaboración antinarcóticos; el congresista republicano, sin embargo, evitó ahondar sobre la necesidad de la iniciativa de Autorización del Uso de la Fuerza Militar contra México.
Desechan propuesta
La Casa Blanca aseguró que designar a los cárteles mexicanos del narcotráfico como organizaciones terroristas internacionales sería inútil, pues no otorgaría al Gobierno de Estados Unidos nuevas herramientas para confrontarlos.
En enero pasado, la oposición republicana en el Capitolio revivió una vieja propuesta de Ley que data de 2011 para incluir a los cárteles mexicanos en la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado.
«Designar a estos cárteles como FTOs no nos otorgaría ninguna autoridad adicional que realmente no tengamos ya en este momento», dijo Karine Jean-Pierre, la vocera de la Casa Blanca al responder una pregunta sobre los intentos republicanos.
Actualmente, los cárteles mexicanos del narcotráfico ya están designados bajo dos estatutos que les imponen sanciones similares a las entidades terroristas: primero la Ley de Cabecillas del Narcotráfico (Ley Kingpin) y la Lista de Objetivos Consolidados Prioritarios (CPOT) del Departamento de Justicia de EU.
«Estados Unidos tiene poderosas autoridades de sanciones específicamente designadas para combatir a las organizaciones de narcotraficantes y a las personas y entidades que las habilitan, por lo que no hemos tenido miedo de usarlas», añadió la vocera presidencial sobre el tema.