Pide Coparmex no flexibilizar los criterios para la contratación de elementos de seguridad pública, porque es preferible lidiar con el déficit de policías a tener la corporación llena pero con elementos que no ofrecerán confianza, afirmó Manuel Cadena, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del sindicato patronal.
Consideró que pudiera ser contraproducente el relajar los criterios de los exámenes de confianza y las pruebas complementarias para la selección de policías, si sólo se busca incrementar el número de elementos sin cuidar mucho el aspecto de confianza y de idoneidad para que desempeñen tan importante y sensible labor.
Es importante abatir el déficit de elementos, de eso no hay duda y se va a realizar, pero es importante que no se relajen los criterios ni los procedimientos que actualmente hay para el reclutamiento de elementos de seguridad pública, señaló.
“Nos puede salir más caro contratar a diestra y siniestra que el mantener los estándares de seguridad aunque el proceso de incremento de la plantilla de policías sea más lento”, expresó el empresario.
Para todos es evidente que existe un déficit de elementos de seguridad, pero ante la posibilidad de que se relajen los exámenes de selección, dijo que el criterio que deberá aplicarse es: pocos, pero seguros y eficientes.
Estimó que el reto que tienen las secretarías de Seguridad Pública, estatal y municipales, está en lograr una adecuada coordinación entre ellos a fin de lograr afinar una estrategia que dote de seguridad a la ciudadanía.
Sin duda, el tema de contratación de más elementos de seguridad será una prioridad para el inicio del año, y sólo esperamos que no se alteren los actuales criterios para la selección de personal de seguridad.
Las corporaciones de policías suelen ser muy vulnerables ante la acción de la delincuencia organizada y si no se cuenta con buenos elementos, se puede caer en el potencial riesgo de una infiltración de criminales en los cuerpos de seguridad, estimó.
Las etapas difíciles de la economía, como la que se prevé para el 2017, siempre detonan la comisión de delitos patrimoniales, por tal razón, será importante reforzar los cuerpos de seguridad, pero con buenos elementos, aspirantes bien evaluados, y no llenar por llenar a las policías con elementos que tarde o temprano pasarán la factura con consecuencias indeseables para todos.