Carlos Gutiérrez Gutiérrez

Ayer, de manera sorpresiva, Aguascalientes amaneció con serios trastornos de movilidad, toda vez que la empresa que aglutina a la totalidad de los concesionarios del transporte urbano, ATUSA, inició un paro técnico indefinido, dejando sin servicio a miles de usuarios al inmovilizar el 40% de sus unidades en demanda de un incremento del 50% a la tarifa.

Así, desde ayer, la empresa responsable del transporte urbano en la ciudad de Aguascalientes, prestó el servicio con 60% de las 700 unidades que existen actualmente, resultando insuficiente para la demanda de transporte, ocasionando importantes daños a la economía familiar de quienes llegaron tarde a sus trabajos debido a que en la mayor parte de las empresas les descontaron el atraso a la entrada.

El Heraldo de Aguascalientes hizo un recorrido por los principales paraderos de autobuses de la ciudady constató que muchos de los usuarios se quedaron varados por la falta de unidades en prácticamente todas las rutas, provocando el enojo y erogaciones extraordinarias al tener que tomar taxi o bien, trasladarse a pie hasta sus destinos.

Fue el caso de un usuario que narró que llevaba 50 minutos esperando cuando lo normal es esperar máximo 15 minutos: “Hay menos camiones, tomo la ruta 20, y se ha tardado más de 50 minutos, esto está fuera de lo normal”.

Una usuaria más, que usa el camión para ir a su trabajo, comentó que regularmente toma la ruta 6 y que llevaba ya una hora esperando sin que el camión pasara: “He estado esperando desde las 7:00 y nomás no llega, hay pocos camiones y los poquitos que pasan, están muy llenos, como que no hay camiones suficientes”, expresó.

Un grupo de trabajadores de NISSAN indicaron que llevaban ya 40 minutos esperando el camión: -¿Cuánto llevan esperando el camión?

“Llevamos como 40 minutos”.

-¿A ustedes no les da transporte la NISSAN?

-“Si nos da, de hecho acabamos de salir de trabajar, sólo que el camión nos deja en circunvalación y de aquí tenemos que tomar otro camión que nos lleve a nuestras casas”, expresaron los trabajadores quienes dijeron que les urgía llegar a sus casas a dormir, porque “al rato hay que regresar a la empresa”.

Otros usuarios indicaron que para hoy martes, si el paro técnico persistía, tomarían desde temprano camino para irse a pie a sus trabajos y en otros casos dijeron que se irían en bicicleta.

En las principales paradas de autobuses fue más evidente la falta de camiones al grado tal que, algunos optaron por regresarse a sus casas debido a que “ya no tiene caso llegar a trabajar, de todos modos me descuentan el día”.

Paro Técnico en demanda de aumento del 50% a la tarifa: ATUSA

El nuevo director de ATUSA, Alejandro Arriaga Ramírez, quien apenas tomó posesión de su encargo el pasado miércoles, informó que la empresa determinó parar el 40% de sus unidades “para sentar al Gobierno a revisar tarifas”, ya que desde octubre del 2009, “se ha operado con la misma tarifa, cuando en siete años ha habido innumerables incrementos a combustibles, salarios, refacciones y toda clase de insumos que se requieren para prestar el servicio”.

Dijo que del paro técnico, “las autoridades estatales ya lo sabían, ya tenían conocimiento de que disminuiríamos el número de unidades, porque se los notificamos, desde la semana pasada, por escrito y no tuvieron ni la atención de llamarnos por teléfono para analizar el tema antes de llevar a cabo este paro técnico”.

Aseguró tener estudios técnicos que les indican que se requiere de una tarifa de 9 pesos y no de 6 como está actualmente, lo que representa un aumento del 50% del servicio. “Ahora si esperamos que el Gobierno se siente para analizar juntos esta problemática dado que el paro técnico es indefinido y si no hay acuerdos, se continuará prestando el servicio sólo con 500 unidades de las 700 que hay, afirmó.

Coparmex acusa de afectaciones a la economía.

A escasas horas de que ATUSA entrara en paro técnico inmovilizando el 40% de sus unidades con la exigencia de aumento del 50% la tarifa, el presidente de la Coparmex, Francisco Ruiz López informó que se presentó un mayor porcentaje de retrasos de ingreso a los centros de trabajo.

De acuerdo a un monitoreo de las empresas afiliadas al sindicato patronal para checar ausentismo, dio como resultado que al iniciar este lunes las actividades, en algunas empresas se presentaron irregularidades con el personal por llegar tarde a sus trabajos.

Pidió a las autoridades abordar el tema desde una perspectiva social, dado que el servicio de trasnporte público constituye un tema en el que se deben privilegiar los intereses de los ciudadanos sobre los de los choferes, concesionarios y autoridades.

Destacó que desde el 2012 no se reúne el Consejo Consultivo del Transporte Público, lo que seguramente ha afectado en el deterioro del servicio.

Un acuerdo negociado: CCEA

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCEA) Pedro de la Serna López, confirmó también que el ingreso de los trabajadores a las empresas se vio transportado por la falta de un adecuado servicio de transporte público y pidió que, tanto trabajadores de ATUSA, concesionarios y las autoridades reguladoras, lleguen a un acuerdo negociado para que se reestablezca a la brevedad el servicio de camiones.

Indicó que de continuar el paro técnico de camiones, pedirían a las empresas ser más tolerantes ante retrasos en la hora de ingresar a las empresas, dadas las circunstancias, pero dijo que sería conveniente que pronto se llegue a un acuerdo que reestablezca totalmente el servicio de transporte urbano.