Canaco Aguascalientes levantó la voz al seno del Consejo del Patronato de la Feria de San Marcos, y con miras a su edición 2020, al exigir que el comercio y la empresa local tengan prioridad en el evento y deje de privilegiarse a foráneos que no aportan a la economía del estado. Su presidente, Humberto Martínez Guerra, acusó que los comerciantes de Aguascalientes han sido anulados de la verbena y en su lugar las oportunidades las reciben los del Estado de México y otras entidades, sin arraigo y muchos de ellos incluso informales.

En entrevista luego de la celebración de la junta del Consejo del PFNSM efectuada este fin de semana, lamentó que si la Feria registra 8 millones de visitas en su duración, desafortunadamente para los comerciantes de Aguascalientes, lo que compran no es para ellos, sino para los fuereños.

Martínez Guerra refirió que durante décadas el comercio organizado del estado contaba con espacios privilegiados y gratuitos para la exhibición y venta de mercancías locales que la propia Canaco asignaba mediante cobro simbólico a socios representativos del sector. “A ellos se revisaba que estuvieran legalmente constituidos y al corriente en sus obligaciones fiscales, así como su arraigo para hacer brillar el comercio local; hoy en día no se cuenta con un solo espacio para los comerciantes de Aguascalientes”, reiteró.

Tras el planteamiento hecho ante el Consejo, el empresario indicó que fue bien recibido por los integrantes y se buscará suscribir un convenio con el propio Patronato, la Secretaría de Turismo o el mismo gobernador del estado, para formalizar compromisos con los comerciantes de la entidad. Admitió que como feria nacional, la de San Marcos debe seguir recibiendo comerciantes de todo el país, pero la demanda es que Canaco ocupe el lugar que le corresponde.